Núm. 7 (2008): Seminario Ibero-americano de Construcción con Tierra

En 2006, en la histórica ciudad de Ouro Preto, se realizó TerraBrasil 2006 – I Seminario de Arquitectura y Construcción con Tierra en Brasil en colaboración con el IV Arquitectura de Terra en Portugal. El éxito del evento, que superó todas las expectativas y reunió no sólo a investigadores y profesionales de todo el país, sino también de Portugal, Estados Unidos, México, Argentina y Colombia, confirmó no sólo la necesidad de su realización, sino también la su continuidad. Al concluir, se decidió realizar TERRABRASIL 2008, en São Luís, ciudad histórica, Patrimonio de la Humanidad, conocida también por su importante patrimonio histórico, su belleza y hospitalidad. La amplia participación de estudiantes y profesionales con diferentes formaciones y debates a lo largo del evento caracterizó el cambio de su estatus a Congreso, con TerraBrasil 2008, como continuación de TerraBrasil 2006, llamado II Congreso de Arquitectura y Construcción con Tierra en Brasil. A esto se suma el VII SIACOT – Seminario Iberoamericano de Construcción con Tierra, evento organizado anualmente por la Red Iberoamericana PROTERRA, dándole un carácter internacional y permitiendo estrechar relaciones con los países vecinos y de la península Ibérica.
Este evento incluye un tema importante que ha recibido poca atención en eventos anteriores: la Salud de las Construcciones. En él se busca crear un espacio para discutir el tema de la higiene y principalmente, el estigma que sufre Casa de Terra: la terrible enfermedad de Chagas, cuya incidencia traspasa las fronteras latinoamericanas, como también ocurre en Canadá, Estados Unidos. , España, entre otros países. La participación de diferentes instituciones en la organización y apoyo del evento confirma de antemano su éxito. Los artículos que se presentarán hacen de TERRABRASIL 2008 una importante fuente de información, con materiales actuales, desarrollados por especialistas y profesionales con amplias investigaciones y diversos proyectos, en el área de arquitectura y construcción con tierra. El Congreso busca reunir a profesionales, investigadores, estudiantes e interesados en el tema de la arquitectura y la construcción en tierra, siendo la participación abierta a todos, sin importar su área de conocimiento. Los objetos del congreso son construcciones de tierra tanto antiguas e históricas como nuevas; tanto enfoques más específicos y disciplinares, anclados en las más diversas áreas del conocimiento, como la antropología, la pedagogía, la ingeniería y la arquitectura, como enfoques que buscan abordar el tema de manera multidisciplinaria, interdisciplinaria o transdisciplinaria.
Coordinación General
www.terrabrasil2008.com.br
2.14.0.0