TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN DE BLOQUES DE TIERRA COMPRIMIDA: ASPECTOS PEDAGOGICOS DE LA TRANSFERENCIA A SECTORES POPULARES EN MISIONES, ARGENTINA
Resumen
El estudio de los aspectos pedagógicos de las acciones de transferencia de tecnología en actividades de extensión de la Universidad y de las prácticas artísticas plásticas populares de Oberá, proporciona claves para entender fenómenos relacionados con la transferencia, a la vez expone modos y estilos de conocimiento adecuados para una educación tecnológica y artística viable, orientados hacia el desarrollo de la autonomía de la población. A partir del reconocimiento de la posibilidad de intervención de la Universidad, con aportes consistentes en desarrollos de tecnología productiva y artística, basados en el uso de materiales de la región, aptos para la construcción de viviendas con tierra autogestivas -en sectores poblacionales rurales y suburbanos de menores ingresos- a los que el Estado no llega con sus tradicionales Planes Habitacionales. Y, convencidos de que, si el mundo de los saberes a aprender está alejado de los saberes prácticos cotidianos, se genera una brecha cultural y epistemológica que vuelve difícil la transferencia de conocimientos como hecho pedagógico crítico. Entonces, indagamos los aspectos pedagógicos involucrados en la interrelación teoríapráctica de las actividades de transferencias de tecnología productiva de BTC, su relevancia en el desarrollo de la autonomía de los destinatarios. Paralelamente, realizamos el diagnóstico de prácticas artísticas populares, que nos permitió incorporar la naturaleza de la estética como práctica artística propia de la cultura a que pertenece el sujeto. Los modos detectados de abordaje y de apropiación de los contenidos teórico - prácticos de los destinatarios, a partir del encuentro entre el saber popular y el saber académico, y el descubrimiento de las bases que orientan el comportamiento estético popular en Oberá; nos permiten destacar algunas líneas pedagógicas y metodológicas para nuevas propuestas de transferencia tecnológicas y productivas de materiales y técnicas para la construcción de viviendas con tierra, autogestivas y para la producción artística.