Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
  • El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
  • Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
  • El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
  • El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.

Directrices para autores/as

1.- PUBLICACIÓN ABIERTA Y DE ACCESO LIBRE Y UNIVERSAL.

Las memorias de los SIACOT son de acceso abierto. Las y los autores acceden a la publicación on line, con acceso libre y universal del texto enviado.Estas se encuentran disponibles en: https://redproterra.org/es/memorias-siacot/

 

2.- ORIGINALIDAD DE LOS TEXTOS.

Se publicarán únicamente trabajos originales.

 

3.- IDIOMA.

Los idiomas oficiales de las Memorias son español y portugués

 

4.- CONDICIONES DEL ARTÍCULO:

El artículo deberá ser inédito.

 

5.- PAUTAS EDITORIALES

El artículo corresponde al texto de 6 a 12 páginas (formato A4) en que se describen actividades de investigación, experimento, capacitación y transferencia de tecnología en todas las áreas de la arquitectura y construcción con tierra de acuerdo a la siguiente consideración: materiales y técnicas, Patrimonio, Arquitectura contemporánea y Enseñanza, formación en oficios y vinculación tecnológica. Los detalles de formato serán detallados en cada convocatoria.

 

6.- SISTEMA DE EVALUACIÓN

Los artículos son evaluados por el Comité Científico a través de un coordinador temático y evaluadores pertenecientes a la Red PROTERRA.

 

7.- SOBRE LOS AUTORES

Incluir el currículo resumido de los autores en un máximo de 5 líneas. Enumerar los títulos en orden descendente de fecha y, después, informar los vínculos institucionales en orden descendente de relevancia.

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.