ACTUALIZACIÓN DE CURRÍCULA PLAN MILENIUM III, FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO. ESTRATEGIA DE INDUCCIÓN MEDIOAMBIENTAL DESDE LA CONSTRUCCIÓN CON TIERRA
Resumen
El ambiente se deteriora silenciosa pero contundentemente. En Tamaulipas vivimos en condiciones todavía con el confort suficiente como para soñar con plasmar en nuestros diseños la firma de un gran profesional. Quizá un profesional consciente que el alcance de una línea trazada por su mano en un papel, equivale a un cheque de pronto pago por sus servicios, pero con un importante impacto ambiental. En el marco de la sustentabilidad, se han desarrollado estrategias con el fin de frenar el deterioro ambiental. El diseño sustentable o eco diseño, es una estrategia que consiste en una serie de acciones orientadas a la mejora medioambiental de un producto en la etapa inicial del proceso, evaluando por anticipado los posibles daños a los ecosistemas naturales implicados, mediante la mejora de la función, selección de materiales menos contaminantes, aplicación de métodos alternativos, mejora en el transporte y en el uso, y minimización de los impactos en la etapa final. El potencial del impacto en el medio ambiente se establece en la currícula. La característica de versatilidad del Plan MIlenium III implementado en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), permite al alumno elegir líneas principales de formación para su carrera, a la vez el ofrecer nuevas materias o actualizar programas de otras atendiendo los cambios medioambientales. Inducir al empleo de materiales no contaminantes es uno de las estrategias. El empleo de la tierra como material, se ofrece como hilo conductor en la enseñanza de arquitectura. Se establece una propuesta general de inducción al empleo de la tierra como material en diferentes áreas curriculares en la FADU, y específicamente una materia de construcción con tierra.