EL ADINTELADO EN LOS MUROS DE LA VIVIENDA DE TIERRA EN EL NOROESTE ARGENTINO. PATOLOGÍAS Y PROPUESTAS RESOLUTIVAS

  • Josefina del Huerto Charla UBA
  • Rodolfo Rotondaro UBA
Palabras clave: dinteles, vivienda de tierra, Noroeste argentino

Resumen

En este trabajo se presentan resultados de investigación del proyecto “Diseño y construcción experimental de sistemas constructivos alternativos para muros con tecnología de tierra para la vivienda de interés social. Región del Noroeste Argentino (NOA)”, realizado en el Centro Regional de Investigaciones de Arquitectura de Tierra (CRIATiC-FAU-UNT) en la ciudad de S. M. de Tucumán. El principal objetivo de esta investigación es estudiar y proponer mejoras en los materiales y las técnicas empleados en el adintelado de las viviendas construidas con tierra en el NOA. Asimismo se propone dar a conocer la vigencia y las posibilidades de obtener mejoras en las construcciones de tierra en el área de estudio. La situación del hábitat construido en el NOA nos lleva a buscar propuestas de mejoramiento habitacional, entre otras, desde la tecnología constructiva. En este sentido el trabajo elaboró un diagnóstico de situación a partir del análisis de casos registrados en campo y pertenecientes a distintos lugares y tipos de viviendas construidas con tierra cruda en el área de estudio. A partir de este registro se observó una variedad resolutiva de dinteles y la patología constructiva derivada de su deficiente ejecución así como también de la incompatibilidad de materiales. Se describen aspectos técnico-constructivos de adintelados en muros construidos con sistemas populares tradicionales de adobes, tapiales y quinchas; sistemas populares tradicionales mejorados y sistemas alternativos resultantes de investigaciones tecnológicas. Se analizan los materiales que conforman los dinteles, la mano de obra, las lesiones constructivas frecuentes evidentes e indirectas, la proyección de las lesiones, y la posibilidad de recuperar técnicas tradicionales olvidadas o de innovar. Finalmente, a partir de los trabajos de campo, se elaboraron propuestas constructivas acordes a la localización geográfica y al contexto socio-cultural y de producción de obra.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2008-11-08
Cómo citar este artículo
del Huerto Charla, J., & Rotondaro, R. (2008). EL ADINTELADO EN LOS MUROS DE LA VIVIENDA DE TIERRA EN EL NOROESTE ARGENTINO. PATOLOGÍAS Y PROPUESTAS RESOLUTIVAS. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (7), 254-260. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/1947
Sección
Materiales y técnicas de construcción - Artículos científicos