ANÁLISIS DE HABITABILIDAD EN UNA EDIFICACIÓN SUSTENTABLE DE TIERRA EN UN CLIMA SUBTROPICAL HÚMEDO
Resumen
El desarrollo de las viviendas desde una óptica económica o comercial ha sido causal, en la mayoría de las ocasiones, que las viviendas hubiesen reducido sus dimensiones, afectando no solamente la comodidad de los habitadores, donde las medidas mínimas utilizadas no permiten realizar algunas actividades de manera adecuada. Sin embargo, las condicionantes físicas del entorno natural, que siempre han influido en la sensación de bienestar y de nuestra capacidad para el trabajo físico y mental se han soslayado. Así como también en la capacidad de disfrutar, descansar y dormir. Las combinaciones de condiciones climáticas producen sensaciones de lasitud y depresión, que afectan no solamente a los individuos que habitan estos minúsculos cuartos. El presente trabajo presenta los avances de la segunda etapa de la vivienda en donde se han utilizado los “Bloques de Tierra Comprimidos” (BTC), misma que se actualmente se encuentra en evaluación de la vivienda y su adecuación a un contexto se suyo caluroso en verano, con alta humedad relativa, con la intención de determinar de manera objetiva la influencia de los factores climáticos en los espacios diseñados de la misma, proponiéndose sistemas de medición higrotérmicos, así como su continua codificación. Los datos que se obtengan serán fundamentales para deducir si el prototipo de vivienda sustentable de tierra es adecuada, desde el punto de vista de habitabilidad que una convencional, en donde los datos que de ambas se recolecten permitirán concluir sobre las condiciones de bienestar al habitador de cada una de éstas.