UTILIZACIÓN DE SAVIAS VEGETALES PARA LA FABRICACIÓN DE BTC
Resumen
La construcción con tierra es tan antigua como la humanidad, siendo el material primordial en aquellas regiones donde hay escasez de recursos y vivienda. En la actualidad, un tercio de la humanidad vive en viviendas de Tierra y en países en proceso de desarrollo más de la mitad de sus viviendas son de Tierra. Se estima por el Centro para Asentamientos Humanos de las Naciones Unidas (UNCHS) que el suministrar vivienda de bajo costo y de materiales durables es uno de los principales retos en aquellos países. En México la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), ha estimado una necesidad de edificación de 766,000 viviendas anuales hasta el 2030, y la construcción a base de bloques de tierra comprimido sería una posible solución a este problema, por ser un material económico, pero presenta, para las características de ciertas regiones húmedas en nuestro país, algunas desventajas como lo son: su debilidad ante la humedad y resistencia. Ancestralmente sin comprobación científica se han utilizado savias vegetales. Una sustancia que podría agregarse durante la elaboración del bloque de tierra comprimido (BTC) estabilizado, podría ser las provenientes de algunas cactáceas, esto con la finalidad de mejorar propiedades del material como la permeabilidad y resistencia. El presente trabajo presenta el uso de mucílago (líquido viscoso que se encuentra en diferentes vegetales) y acíbar, zumo concentrado del Aloe, principalmente de nopal (Opuntia rastrera y Opuntia ficus-indica) y sábila (Aloe vera barbadensis), con el objeto de comprobar científicamente si se mejoran las características del BTC estabilizados con cemento Pórtland, al emplearlo como aditivo, a baja concentración, en el agua utilizada para su fabricación. A los bloques fabricados utilizando soluciones de las sustancias anteriores se les determinó su resistencia a la compresión, húmeda y seca, absorción de agua, porosidad y abrasión y se compararon los resultados con los de BTC producidos sin añadidura de otras sustancias.