BTC, ELEMENTO BASE PARA EL DISEÑO MODULAR DE VIVIENDAS SUSTENTABLES
Resumen
El presente trabajo implica el análisis realizado sobre el proceso de diseño y de edificación efectuado en el proyecto de investigación de una vivienda construida con Bloque de Tierra Comprimido (BTC), cuyo objetivo principal era el de reducir el impacto ambiental que se tiene en la edificación de viviendas convencionales, es decir, aquellas que utilizan mayoritariamente concreto u hormigón, bloques de cemento y acero de refuerzo en su elaboración; pero que en la práctica, tanto en su fase de diseño como de construcción, representó una interesante alternativa al establecer como elemento modular principal de la vivienda el BTC. En este análisis se describe el procedimiento de diseño y constructivo en el cual se fundamentó el prototipo de vivienda con bloques de BTC, así como los resultados obtenidos hasta el momento para valorar su sustentabilidad, proyecto que todavía continua y cuyas fases pendientes de analizar son las condiciones de habitabilidad que el mismo representa, la inserción del conocimiento generado a las nuevas generaciones de arquitectos que se forman en esta Institución, así como, implementar el modelo de vivienda de tierra mediante el apoyo de Institutos Estatales, como el ITAVU, para que sea un paliativo para la construcción de viviendas populares, de forma que éstas tengan una mayor superficie habitable, con un menor costo de edificación, así como primar el uso de sistemas de energías renovables que permitan reducir el consumo energético.