ELABORACIÓN DE BLOQUES DE SUELO-CEMENTO CON BARROS DE EXCAVACIÓN PARA PILOTES
Resumen
En el centro oeste santafesino de la República Argentina, al igual que en otras regiones de la misma, el suelo es el recurso natural más abundante, sino el único, para ser utilizado como material de construcción. Tradicionalmente ha sido aprovechado para la confección de ladrillos cocidos comunes de elaboración artesanal, técnica ampliamente difundida en la región. Su utilización en condición cruda y estabilizada es resistida y hasta desconocida en las distintas esferas de la población, sea por razones de uso, costumbres constructivas o bien culturales. Desde hace más dos décadas, el aprovechamiento conforme al uso tradicional ha presentado complicaciones en algunas zonas, debido al significativo ascenso de la capa freática hasta niveles cercanos a la superficie. Ese hecho, además, ha generado pérdida en la capacidad portante del terreno y cambios en las conductas tradicionales de cimentaciones de las construcciones, lo que implicó el paso de fundaciones superficiales a profundas mediante pilotes. La técnica empleada en la ejecución de pozos para pilotes colados in situ involucra la inyección de agua, generando barros de excavación que constituyen un residuo de construcción y demolición (RCD) de estado inicial líquido, por lo cual no es aceptado en rellenos sanitarios, configurando un problema medioambiental resolver su disposición final. Este trabajo presenta los avances de una línea de investigación iniciada en la UTN Facultad Regional Rafaela, abocada al aprovechamiento de dichos barros de suelos profundos para la elaboración de ladrillos (bloques) de suelo cemento (BSC) comprimidos, con el objeto de promover su uso en la ejecución de viviendas de interés social, comparándose los resultados de ensayos de laboratorio con los de ladrillos de igual composición elaborados con suelos superficiales, pertenecientes al horizonte “B”. Los resultados iniciales obtenidos demuestran las ventajas y advierten sobre los recaudos a tener cuando se utiliza este particular tipo de RCD.