Núm. 10 (2010): 10° Seminario Iberoamericano de Arquitectura y Construcción con Tierra

En acuerdo, con lo planteado en Terra Educación en mayo de 2010, reconocemos un déficit en las propuestas de educación y capacitación para el desarrollo sostenible. Este Seminario pretende ser, entonces, un ámbito mas de reflexión sobre la formación de actores y gestores del ambiente sostenible; y en nuestro caso, que es el de los constructores de las arquitecturas de tierra, es necesaria la formación de nuevos profesionales, técnicos, constructores, albañiles, autoconstructores ocasionales, capaces de generar debates sencillos y eficaces, capaces de diseñar, innovar y buscar las convergencias necesarias entre instituciones con una visión de futuro. En el año 2010, ocurrió en Uruguay un evento importante de formación, sobre la arquitectura de tierra4 y es para nosotros un desafío, encarar una nueva etapa, ya que si bien se ha avanzado 3Terra Education 2010, Communications. Craterre – Ensag 2010 4Quinto evento, año 2010 con el Profesor invitado arq. Hubert Guillaud. 4 muchísimo en el País y en la región, en construcciones de tierra, en diseños, en investigaciones, en capacitación, aún este enorme esfuerzo es el resultado de iniciativas variadas, dispersas, poco coordinadas. En estos últimos 10 años, surge un gran número de profesionales y constructores entrenados, pero aún hay muy pocos programas de educación y entrenamiento que se centren en la arquitectura de tierra, la conservación del patrimonio monumental o doméstico y la innovación en nuevos materiales. Este X Siacot es una contribución mas a la integración de disciplinas y a la maduración de redes transnacionales que posibilitan la formación de una generación sólida capaz de diseñar, construir y gestionar proyectos de arquitectura de tierra. El camino hacia las mejores propuestas de diseño, innovación y gestión, va vinculado a la posibilidad de consolidar propuestas integrales de formación validadas y certificadas por las Instituciones5, en arquitectura y construcción con tierra.

Prof. Arq. Rosario Etchebarne Scandroglio

2.14.0.0
Publicado: 2010-11-08

Número completo

Diseño contemporáneo de las arquitecturas de Tierra

Innovaciones en los componentes constructivos

Arquitectura de tierra en el contexto del desarrollo sostenible