CLASIFICACIÓN DE LAS VARIABLES QUE INFLUENCIARON EN EL PROCESO CONSTRUCTIVO DE 3 VIVIENDAS DE INTERÉS SOCIAL EN ADOBE. CASOS ASENTAMIENTO RURAL SEPÉ TIARAJÚ Y PIRITUBA II, SÃO PAULO – BRASIL.
Resumen
El siguiente trabajo aporta a los procesos de desarrollo de proyectos que traten sobre la habitación de interés social en un contexto de asentamientos rurales, como insumo a la mejora de procesos constructivos definidos en proyectos habitacionales que ayuden a promover las soluciones y necesidad de vivienda a personas de bajos recursos. El objetivo general del trabajo es clasificar las variables que influenciaron en el proceso constructivo de 3 viviendas de interés social en adobe para establecer categorías que ayuden posteriormente, a entender las dinámicas de producción de vivienda en medio rural sin tradición de adobe. Para desarrollar el trabajo fue necesario: a) rescatar y levantar diversas fuentes de evidencias como relatos, fotografías, entrevistas y documentos de planeamiento de las acciones así como la creación de bases de datos para sistematización de las informaciones; b) revisión de literatura para definir parámetros de referencia c) identificación de criterios de clasificación; d) Definición categórica de variables; y e) Delimitación de las variables por medio de conceptos en relación a cada caso. A estas etapas se le suma la incorporación de la estrategia de investigación: investigación-acción y el estudio de caso múltiple. Los resultados se refieren a una tabla indicativa de variables en relación a las unidades de análisis identificadas y consecuentemente la determinación de conceptos para delimitación de variables a partir de análisis correlacionados. Por otro lado la identificación de variables más detalladas sobre las etapas constructivas.