LA CONTEMPORANEIDAD DE LA ARQUITECTURA EN TIERRA A TRAVÉS EL DESARROLLO TÉCNICO-EXPRESIVO DEL MATERIAL: REINTERPRETACIÓN Y RENOVACIÓN ARQUITECTÓNICA
Resumen
El sector de la construcción es responsable por una gran parte de los gastos energéticos, de la emisión de CO2 y de los desechos non reciclables del planeta. Es por lo mismo importante y actual el debate de la revalorización de la arquitectura y de la construcción en tierra. Las ventajas sociales, económicas, locales y sociales de este material son ampliamente conocidas, y aún así son mantenidos prejuicios comunes en los más diversos lugares del planeta. Estos son relacionados con el uso de la tierra por quienes no puede acceder a otros materiales y con la inferior posibilidad constructiva de la tierra relativamente a los nuevos ‘super-materiales’ de la contemporaneidad. A través de ambos se forma una imagen pasadista y anacrónica de las construcciones de tierra, y por eso mismo creemos necesaria la renovación arquitectónica y plástica de las arquitecturas de tierra en conjunto con su desarrollo tecnológico. Son fundamentales non solo la incorporación de los medios contemporáneos en el desarrollo de las técnicas de construcción de tierra, como también el debate de nuevas propuestas arquitectónicas. El entendimiento y el manejo técnico y plástico parecen ser un camino en dirección a un lenguaje propio del material en cada lugar y en cada técnica de tierra.