TIERRA EN URUGUAY

  • Alejandro Ferreiro
Palabras clave: diseño, catálogo, Uruguay

Resumen

Durante el año 2010 se realizó una investigación independiente sobre la obra nueva construida con tierra en Uruguay en los últimos 20 años. El resultado de este trabajo tiene como objetivo principal su publicación en un libro titulado “Arquitectura con tierra en Uruguay” y eventualmente otros formatos como ser una exposición fotográfica, presentaciones multimedia o web. La publicación tiene un perfil que difiere del técnico-científico ya que se pretende acercar a arquitectos, estudiantes y público en general las posibilidades estéticas de la tierra como material de construcción. La publicación se centra entonces en funcionar como un catalogo o portfolio de ejemplos relevantes de arquitectura de tierra, priorizando la obra construida por profesionales pero sin desconocer la obra diseñada y realizada por constructores, autoconstructores o estudiantes de arquitectura. Desde el punto de vista gráfico, se presta la mayor atención a la calidad de las fotografías y en su capacidad para describir la obra a través de las imágenes más representativas. Se destina espacio para alojar fotografías del proceso de construcción y las piezas gráficas adecuadas – plantas, fachadas y cortes. Los ejemplos seleccionados para su publicación fueron elegidos por sus respectivos autores y el equipo de la publicación visitó cada una de las obras para ser fotografiadas durante el otoño y el invierno de este año. Por último, el agradecimiento sincero a Ignacio Ferrari y a Álvaro Cantrigliani, amigos y colegas, por el apoyo, la colaboración, la creatividad y las ganas de participar de este proyecto.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2010-11-13
Cómo citar este artículo
Ferreiro, A. (2010). TIERRA EN URUGUAY. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (10). Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/2259
Sección
Diseño contemporáneo de las arquitecturas de Tierra