CAPACITACIÓN Y MEJORA DEL HÁBITAT PARA LA PREVENCIÓN DEL MAL DE CHAGAS

  • Rosa Delmy Núñez
Palabras clave: capacitación, prevención, intervención

Resumen

La enfermedad del Mal de Chagas se ha relacionado siempre con las precarias condiciones económicas y sociales de la población, y particularmente con las deterioradas condiciones del hábitat, por ser una de las manifestaciones directas de la pobreza. En El Salvador, la enfermedad del Mal de Chagas está muy generalizada principalmente en las comunidades rurales, donde la mayoría de las viviendas son construidas informalmente, muchas de ellas con tierra, en adobe o bahareque, sin criterios técnicos, sin acabados básicos en paredes y carecen además de un piso y un techo adecuado, por lo que no cuentan con las condiciones esenciales para evitar la proliferación de insectos que transmiten enfermedades. Además de los factores antes señalados, se agrega el desconocimiento de la población de las causas y consecuencias de la enfermedad del Mal de Chagas, ya que hasta hace poco tiempo las autoridades de salud y organismos internacionales han dado relevancia a la enfermedad por la alta afectación encontrada y muchas veces, el insecto transmisor de la enfermedad, la Chinche Picuda, es visto por los pobladores como un animal inofensivo y familiarizado en su entorno rural. Una de las regiones más afectadas con la presencia de la Enfermedad de Chagas es el Occidente del país y fronterizo con Guatemala, específicamente en el Departamento de Santa, cantón El Pinalito, en donde el índice de afectación es bastante alto, el 88% de las viviendas están construidas con adobe y bahareque y se encuentran en estado de precariedad, por lo que es urgente implementar una serie de medidas integrales que van desde el control del vector por medios físicos como la fumigación, el mejoramiento de la vivienda y su entorno, así como una agresiva campaña de educación en la salud.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2010-11-13
Cómo citar este artículo
Núñez, R. D. (2010). CAPACITACIÓN Y MEJORA DEL HÁBITAT PARA LA PREVENCIÓN DEL MAL DE CHAGAS. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (10). Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/2275
Sección
Capacitación y transferencia de las tecnologías