OTROS INDICADORES DE LA SOSTENIBILIDAD DE LA ARQUITECTURA DE TIERRA

  • Luis Fernando Guerrero Baca

Resumen

Cuando se habla de la arquitectura de tierra en el contexto del desarrollo sostenible enseguida nos llega a la mente la serie de variables relacionadas con impacto ambiental, huella ecológica, gasto energético, inercia térmica y emisiones de CO2. Es evidente que se trata de conceptos fundamentales cuya medición ha podido poner de manifiesto las notables cualidades relativas de la arquitectura de tierra en comparación con la edificación con materiales y técnicas industrializadas. Sin embargo, hay una serie de aspectos tales como las relaciones sociales, el trabajo comunitario, la distribución de la riqueza, la permanencia de las tradiciones, y la visión integral del patrimonio cultural y natural, tangible e intangible, cuya adecuada ponderación contribuirá al mejor posicionamiento de la construcción con tierra en el contexto global.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2010-11-13
Cómo citar este artículo
Guerrero Baca, L. F. (2010). OTROS INDICADORES DE LA SOSTENIBILIDAD DE LA ARQUITECTURA DE TIERRA. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (10). Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/2254