FORMACIÓN TEORICO-PRACTICA DE RECURSOS HUMANOS EN ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN CON TIERRA EN DISTINTOS ÁMBITOS DE ARGENTINA

  • Rodolfo Rotondaro
  • Juan Carlos Patrone
  • Guillermo Rolón
Palabras clave: capacitación intensiva, práctica con reflexión, información

Resumen

Este trabajo presenta los avances de una tarea sostenida de capacitación y transferencia de conocimientos que se realiza en distintos ámbitos geográficos y niveles de formación en Argentina, en temáticas comprendidas dentro del campo de la Arquitectura y la Construcción con Tierra. Están incluídas clases, seminarios cortos, formación de pasantes de grado y becarios doctorales, capacitación en proyectos científico-tecnológicos en áreas urbanas y rurales pobres, talleres destinados a formar personal técnico y profesional de organismos estatales, y talleres teórico-prácticos orientados a la ciudadanía en general. Se sintetizan los principales resultados de cada tipo de formación, las estrategias didácticas, el diseño de contenidos y la discusión que acompaña su evaluación. La capacitación en esta temática estuvo sostenida en el país, en las últimas décadas, gracias a las actividades formales e informales de varios centros y grupos académico-científicos comprometidos con la enseñanza sistemática y la investigación en Arquitectura y Construcción con Tierra (Mellace, et al., 2005; González, et al, 2006; Viñuales,G.M., 2006; Pereyra, et al, 2006; Polliotto, et al, 2006; Rotondaro, et al, 2010; entre otros). Estos grupos y centros se vieron fortalecidos y acompañados por el creciente interés vinculado con la arquitectura sustentable, la contaminación ambiental y la generación de nuevos modelos arquitectónicos, situación que propició las actividades de formación de recursos humanos sobre la construcción con tierra cruda. Contribuyeron además los esfuerzos en red de otros grupos y centros nacionales comprometidos con la enseñanza y la transferencia (Vargas N., et al, 2005; Mellace, et al, 2005; Roux G., et al, 2005; Garzón, 2007; Neves, et al, 2008; Echebarne, et al, 2008), la mayoría de los cuales integran la cooperación internacional generada en Iberoamérica por el Programa CYTED, Ciencia y Técnica para el Desarrollo, a través de la Red HABYTERRA y el Proyecto PROTERRA, que se continúan con la actual Red PROTERRA (Neves, 2002).

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2010-11-13
Cómo citar este artículo
Rotondaro, R., Patrone, J. C., & Rolón, G. (2010). FORMACIÓN TEORICO-PRACTICA DE RECURSOS HUMANOS EN ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN CON TIERRA EN DISTINTOS ÁMBITOS DE ARGENTINA. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (10). Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/2278
Sección
Capacitación y transferencia de las tecnologías