INNOVACION Y GESTION PARTICIPATIVA CON AUTOCONSTRUCTORES URBANOS POBRES. BUENOS AIRES-MAR DEL PLATA, ARGENTINA

  • Rodolfo Rotondaro
  • Fernando Cacopardo
  • Juan Carlos Patrone
  • Luján Puglia
  • Carlos Mañá
  • Guillermo Rolón
  • Rodolfo García Palacios
  • María Inés Cusán
  • Ariel Ondartz
  • Viviana Améndola
  • Emma García Cein
Palabras clave: pobreza, vivienda urbana, innovación tecnológica

Resumen

Este trabajo presenta resultados de investigación del trabajo de carácter multisectorial y participativo que se desarrolla en contextos urbanos con población en situación de pobreza, en la periferia de las ciudades de Buenos Aires y Mar del Plata. Se investigan materiales, componentes básicos y elementos constructivos orientados a mejorar aspectos materiales e inmateriales de la vivienda, con estrategias de gestión participativa, que se modifican y ajustan de acuerdo a cada situación territorial. Se trabaja en tres barrios periféricos de dichas ciudades, que fueron seleccionados por las características y grados de carencias de su población residente, con serios problemas de déficit habitacional y de inclusión social. La tecnología constructiva en experimentación está orientada al desarrollo participativo de prototipos demostrativos (primera etapa), con empleo de materiales y técnicas naturales e industrializadas que incluyen los siguientes: bloques de adobe, bloques tierra compactada, fibra embarrada moldeada a mano, tierra apisonada, tierra estabilizada colada y fibras naturales apisonadas. En los últimos tres años se han realizado avances que incluyen la puesta en marcha de modos de gestión participativa y concertada en dos de los barrios, Bancalari en el Conurbano Bonaerense y Monte Terrabusi en Mar del Plata, iniciando líneas de trabajo con los vecinos para el desarrollo de bloques económicos, pisos, contrapisos, baldosas, muros y revoques (Cacopardo et al., 2007,2008; Rotondaro et al., 2008,2009).

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2010-11-13
Cómo citar este artículo
Rotondaro, R., Cacopardo, F., Patrone, J. C., Puglia, L., Mañá, C., Rolón, G., García Palacios, R., Cusán, M. I., Ondartz, A., Améndola, V., & García Cein, E. (2010). INNOVACION Y GESTION PARTICIPATIVA CON AUTOCONSTRUCTORES URBANOS POBRES. BUENOS AIRES-MAR DEL PLATA, ARGENTINA. Memorias Del Seminario Iberoamericano De Arquitectura Y Construcción Con Tierra - SIACOT, (10). Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/msiacot/article/view/2272
Sección
Innovaciones en los componentes constructivos