Inestabilidad postraumática de codo. Revisión bibliográfi ca
Resumen
Introducción: Las luxaciones constituyen del 10 % al 25 % de todas las lesiones en el codo. Aproximadamente el 15% de los pacientes que la han sufrido quedan con algún síntoma compatible con inestabilidad. El objetivo de este trabajo es revisar en la literatura los diferentes tratamientos propuestos
para esta complicación luego de una luxación simple de codo.
Materiales y Métodos: Se realizó una búsqueda en las bases de datos Medline y Bireme para estudios
de los últimos diez años. Se seleccionaron los artículos que cumplieron los criterios de inclusión y
exclusión, extrayendo de ellos se seleccionaron datos relevantes y resultados. La búsqueda arrojó un
total de 596 artículos de los cuales 10 cumplían con los criterios de inclusión propuestos al iniciar la
búsqueda.
Discusión: Se analizaron y compararon las tasas de inestabilidad luego de la luxación, los diferentes
tipos de tratamiento y las complicaciones.
Conclusión: Existe consenso en la literatura analizada de que debe realizarse un examen de estabilidad del codo en agudo para defi nir el tratamiento. En cuanto al tratamiento en los codos que se presentan inestables la literatura es variable y faltan estudios comparativos para realizar recomendaciones.
Descargas
Derechos de autor 2021 Rodrigo Fratelli, Nicolás Casales, Mauricio Oehler, Luis Francescoli

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Los autores conservan sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultaneamente sujeto a la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License. que permite compartir la obra siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.