El embarazo como factor motivador del ejercicio

Palabras clave: pre gestaciona, ejercicio, actividad física, embarazo, barreras

Resumen

Introducción: A pesar de los beneficios de la actividad física durante el embarazo, solo un 33 % de las embarazadas realiza ejercicio gestacional. Nuestro objetivo es determinar si la realización de actividad física previa al embarazo se relaciona con la práctica de ejercicio durante la gestación.
Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, observacional, transversal a un grupo de embarazadas que participaron de un programa de ejercicio durante la gestación. Se recabaron datos sobre su actividad física previa al embarazo utilizando el cuestionario PARmed-X.
Resultados: Del total de mujeres que realizaron ejercicio durante el embarazo, un 52,6 % (n=10) no tenía antecedente de actividad física previa a la gestación. El análisis de asociación para la relación entre el ejercicio previo al embarazo y la práctica de actividad física durante la gestación arrojó un valor p = 0,102, sin alcanzar significancia estadística.
Conclusiones: No se encontró una asociación significativa entre la práctica de ejercicio antes del embarazo y la actividad física durante la gestación. Sin embargo, un hallazgo relevante es que muchas mujeres que no realizaban ejercicio previamente comenzaron a hacerlo durante el embarazo al recibir información adecuada y comprender sus beneficios. Esto resalta el papel fundamental de la educación y el acceso a programas estructurados en la promoción de la actividad física gestacional. Es imprescindible desarrollar políticas públicas que promuevan el acceso universal, gratuito y equitativo a programas de ejercicio durante la gestación.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Acuña S, Benett K, Mieres A, Torres A, Vignolo L, Guzzo V, et al. Prevalencia de la actividad física en mujeres embarazadas 2019: Hospital Regional Salto - Hospital Escuela del Litoral Paysandú, Uruguay (Monografía). 2019.

Lacagnina S. The Developmental Origins of Health and Disease (DOHaD). Am J Lifestyle Med. 2019;14(1):47-50. Publicado 2019 Oct 11. doi: 10.1177/1559827619879694

Briozzo L, editor. Integrando los derechos sexuales y reproductivos en la clínica desde el compromiso profesional de conciencia. Montevideo;2020.

Mourtakos SP, Tambalis KD, Panagiotakos DB, Antonogeorgos G, Arnaoutis G, Karteroliotis K, et al. Maternal lifestyle characteristics during pregnancy, and the risk of obesity in the offspring: A study of 5,125 children. BMC Pregnancy Childbirth. 2015;15:66. doi:10.1186/s12884-015-0498-z.

Zheng J, Zhou LY, Xiao XH. Maternal exercise and its beneficial effects on glucose metabolism in offspring. Chin Med J (Engl). 2020;133(7):863–7. doi: 10.1097/CM9.0000000000000731.

Hoek A, Wang Z, van Oers AM, Groen H, Cantineau AEP. Effects of preconception weight loss after lifestyle intervention on fertility outcomes and pregnancy complications. Fertil Steril. 2022;118(3):456–62. doi:10.1016/j.fertnstert.2022.07.020.

Feldman F, Alonso V, López Radcenco V, Viroga S, Vitureira G. Evaluación retrospectiva: Obesidad y sobrepeso como factores de riesgo para eventos adversos obstétricos-perinatales. Arch Ginecol Obstet. 2018;56(1):1–52.

Martínez-Vizcaíno V, Sanabria-Martínez G, Fernández-Rodríguez R, Cavero-Redondo I, Pascual-Morena C, Álvarez-Bueno C, et al. Exercise during pregnancy for preventing gestational diabetes mellitus and hypertensive disorders: An umbrella review of randomized controlled trials and an updated meta-analysis. BJOG. 2023;130(3):264–75. doi: 10.1111/1471-0528.17304.

Mottola MF, Davenport MH, Ruchat SM, et al. Canadian guideline for physical activity throughout pregnancy. Br J Sports Med. 2018;52(21):1339–46. doi:10.1136/bjsports-2018-099758.

Lozada-Tequeanes AL, Campero-Cuenca MLE, Hernández B, RubalcavaPeñafiel L, Neufeld LM. Barreras y facilitadores para actividad física durante el embarazo y posparto en mujeres pobres de México. Salud Publica Mex. 2015;57(3):242–51.

Nascimento SL, Surita FG, Godoy AC, Kasawara KT, Morais SS. Physical activity patterns and factors related to exercise during pregnancy: A crosssectional study. PLoS One. 2015;10(6):e0128953. doi:10.1371/journal.pone.0128953.

Marquez DX, Bustamante EE, Bock BC, Markenson G, Tovar A, ChasanTaber L. Perspectives of Latina and non-Latina white women on barriers and facilitators to exercise in pregnancy. Women Health. 2009;49(6):505–21. doi: 10.1080/03630240903427114.

Publicado
2025-08-29
Cómo citar este artículo
guzzo, V., & Briozzo, L. (2025). El embarazo como factor motivador del ejercicio. Anales De La Facultad De Medicina, 12(2), e502. https://doi.org/10.25184/anfamed2025v12n2a7