Deficiencia de vitamina B12 en embarazadas e impacto en los recién nacidos en el Centro Hospitalario Pereira Rossell en el año 2022
Resumen
La vitamina B12 en un compuesto esencial para muchos procesos fisiológicos como la síntesis y
preservación de las vainas de mielina a nivel neuronal y hematopoyesis. Se obtiene a partir de
productos derivados de animales y su déficit puede generar complicaciones hematológicas, en
general reversibles rápidamente y neurológicas, potencialmente graves e irreversibles. En el caso
de los lactantes alimentados con pecho exclusivo el único aporte de esta vitamina dependerá de la
madre, por lo que un déficit materno podría determinar un déficit en el lactante, con las
consiguientes consecuencias deletéreas.
Se estudiaron los posibles efectos del déficit de vitamina B12 en recién nacidos a través de un
estudio observacional realizado en el Centro Hospitalario Pereira Rossell, mediante encuestas
nutricionales, análisis de pesquisas neonatales y evaluación actual de la dosificación de vitamina
B12 en las madres. La información recabada se complementó con la base de datos generada por el
Grupo de estudiantes que realizaron la Monografía del año 2021.
El objetivo propuesto es el seguimiento a madres que obtuvieron una prueba de vitamina B12
deficitaria, con la intención de reevaluarlo en la actualidad mediante pruebas complementarias de
ácido metilmalónico y homocisteína, e identificar las posibles repercusiones en los recién nacidos
de dichas madres.
Se concluyó que las variables estudiadas no guardaron asociación con el nivel de vitamina B12 de
la muestra, tampoco entre valores de vitamina B12 y la alteración de las pesquisas neonatales.
Hacen falta más estudios, posiblemente con muestras mayores para poder evaluar la relación
entre estas variables.
Descargas
Derechos de autor 2023 Fabrizio Chiappe, Luciana Franco, Sofía González, Emiliano Iglesias, Sofía Ipata, Carmen López, Matías Mereles, Natidel Morere, Paola Mussini, Alex Uchoa, Ayelén Valder, Gabriel Dapueto, Alejandra Vomero, Manuela Arce, Violeta Quintela, Loreley García

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Los autores conservan sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultaneamente sujeto a la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License. que permite compartir la obra siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.