Secuelas osteoarticulares por sepsis meningococica. Tratamiento con Ilizarov: reporte de caso y revisión literatura
Resumen
Introducción: La Sepsis Meningococica cuando se complica con una Coagulación Intravascular Diseminada es una entidad clínica de gran mortalidad, especialmente en niños menores de 1-2 años, hasta hace algunas décadas en que los tratamientos médicos consiguieron mejorar mucho su pronóstico vital. Esto ha hecho que actualmente veamos más secuelas osteoarticulares a medio-largo plazo.
Objetivo: Reportar el caso de una paciente que sufrió Sepsis Meningococica con prolongado seguimiento tratada de forma aguda y en la evolución mediante reconstrucción ósea con Ilizarov y realizar una revisión bibliográfica no sistematizada de las secuelas osteoarticulares de la SM.
Resultados: La corrección de las deformidades del miembro inferior izquierdo en todos los planos fue aceptable, se logró un miembro axado y funcional con un rango de movilidad de rodilla de 90 grados de flexión y 170 grados de extension , la cual le permite a la paciente la marcha asistida con una prótesis adaptada al muñón del miembro inferior derecho.
Conclusiones: La valoración debe de ser multidisciplinaria desde el inicio de la enfermedad. En la etapa temprana se deben solucionar las complicaciones inmediatas relacionadas a la coagulación intravascular diseminada y en el seguimiento a largo plazo las vinculadas a las secuelas osteoarticulares. El método de Ilizarov surge como una alternativa versátil, ya que permite manejar todos los planos de deformidad y a la vez realizar alargamientos.
Descargas
Citas
Campbell WN, Joshi M, Sileo D. Osteonecrosis Following Meningococcemia and Disseminated Intravascular Coagulation in an Adult: Case Report and Review. Clinical Infectious Diseases. 1997;24:452-5.
De Pablos J. Deformidades angulares en las extremidades inferiores en la edad infantil y la adolescencia. 2da ed. Capitulo II. Facultad de Medicina, Universidad de Navarra. 2010.
Schaller R, Schaller J. Surgical Management of Life-Threatening and Disfiguring Sequelae of Fulminant Meningococcemia. Am J Surg. 1986;151(5):553-6. doi: 10.1016/0002-9610(86)90542-8.
Trueta J, Amato VP. The vascular contribution to osteogenesis: III. Changes in the growth cartilage caused by experimentally induced ischemia. J Bone Joint Surg Br. 1960;42-B:571-587
De Pablos J, Duart J. Ortopedia Infantil para Residentes. Capitulo II. Sociedad Española de Ortopedia Pediatrica. Pamplona, 2019.
Santos E, Boavida JE, Barroso A, Seabra J, Carmona da Mota H. Late osteoarticular lesions following meningococcemia with disseminated intravascular coagulation. Department of Pediatrics Hospital Pediátrico Coimbra. Portugal Pediatric Radiol. 1989;19:t99-202
Robinow M, Johnson F, Nanagas M, Mesghali H. Skeletal Lesions Following Meningococcemia and Disseminated Intravascular Coagulation, A Recognizable Skeletal Dystrhopy. Am J Dis Child. 1983,137(3):279-81
Seymen G, Acar T, Bute A, Alanay Y, Hatun S. Late Sequel of Meningococcemia: Skeletal Dysplasia. J Pediatr. 2016,173:264-264.e2
Ilizarov GA. Basic principles of transosseous compression and distraction osteosynthesis, Orthop Travmatol Protez. 1975,32(11):7-15
Paley D. Problems, Obstacles and Complications of lengthening by the ilizarov technique. Clinical Orthopaedics and related research. 1990, (250):81-104.
Fernández F, Pueyo I, Jimenez JR, et al. Epiphysiometaphyseal changes in children after severe meningococcal sepsis. AJR. 1981,136(6):1236-8
Bache C, Torode I. Orthopaedic Sequelae of Meningococcal Septicemia. Pediatr Orthop. 2006,26(1):135-9
Canavese F, Krajbich J, LaFleur B. Orthopaedic Sequelae of Childhood Meningococcemia: Management Considerations and Outcome. JBoneJointSurgAm. 2010:92:2196-203
Laliotis N, Chrysanthou C, Konstandinidis P, Kessidis E, Karponis A. Reconstruction of limb deformity occurring after infantile meningococcal infection: a case report. Journal of Orthopaedic Case Reports. 2021,11(11):6-10.
Andrés AM, López Gutiérrez JC, Rivas S, De la Varga A, Ros Z, M. Díaz, López Cabarcos C, Tovar JA. Tratamiento quirúrgico de las complicaciones cutáneas y musculoesqueléticas de los pacientes con sepsis. CirPediatr. 2006;19:66-71
Park DH, Bradish CF. The management of the orthopaedic sequelae of meningococcal septicaemia, patients treated to skeletal maturity. J Bone Joint Surg (Br). 2011;93-B(7):984-9.
Derechos de autor 2025 Renzo Fernandez Surkov, Juan Pedro Filippini, Martín Russi, María Elena Pérez

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Los autores conservan sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultaneamente sujeto a la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License. que permite compartir la obra siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.