Metas asistenciales en Uruguay: “Buenas Prácticas de Alimentación”

  • Marisa Buglioli Facultad de Medicina, Universidad de la República
  • Cecilia Severi Facultad de Medicina, Universidad de la República
  • Ima León Facultad de Medicina, Universidad de la República
  • Cecilia Cárpena Ministerio de Salud Pública
  • Noemí Katzkowicz Ministerio de Salud Pública.
  • Javier Lasida Universidad Católica del Uruguay (UCU)

Resumo

La reforma de la salud, incluye pagar por el cumplimiento de metas asistenciales. En 1996 se implementó un programa de mejora de la calidad, la Acreditación de servicios de salud en Buenas Prácticas de
Alimentación (BPA), que en 2009 el Ministerio de Salud Pública lo incorporó como meta.
El objetivo de este trabajo fue estudiar los resultados de las BPA. Se realizó un análisis secundario de los datos de encuestas aplicadas por UNICEF sobre una muestra representativa de la población. Se procesaron las tasas de lactancia exclusiva al sexto mes sobre las bases de los años 1996, 1999, 2003, 2007 y 2011. Se calculó la evolución de las tasas por acreditación de los prestadores de salud, tipo de prestador y región. Posteriormente se aplicó un modelo binario probit, para medir los factores asociados al resultado de lactancia. Los resultados muestran un incremento en la lactancia en los servicios que aplican BPA en todo el período (37% a 67%). La regresión probit muestra a la acreditación en BPA como la variable que mayormente incrementa la probabilidad de lactancia exclusiva al 6 mes, llegando a un 17% con un desvío estándar de alrededor 2% (p<0.05). La diferencia de lactancia materna entre 2007 y 2011, es de 10 puntos (57 Y 67% respectivamente).
Los resultados de las BPA han sido satisfactorios y la acreditación parece ser una herramienta que mejora la lactancia.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Marisa Buglioli, Facultad de Medicina, Universidad de la República

Profesor del Departamento de Medicina Preventiva y Social

Cecilia Severi, Facultad de Medicina, Universidad de la República

Profesor Adjunto Departamento de Medicina Preventiva y Social

Ima León, Facultad de Medicina, Universidad de la República

Prof. Agdo. Departamento de Medicina Preventiva y Social

Cecilia Cárpena, Ministerio de Salud Pública

Economista, División Recursos Humanos

Noemí Katzkowicz, Ministerio de Salud Pública.

Economista, División Recursos Humanos

Javier Lasida, Universidad Católica del Uruguay (UCU)

Profesor titular, Departamento de Educación

Publicado
2014-12-23
Como Citar
Buglioli, M., Severi, C., León, I., Cárpena, C., Katzkowicz, N., & Lasida, J. (2014). Metas asistenciales en Uruguay: “Buenas Prácticas de Alimentación”. Anales De La Facultad De Medicina, 1(2), 62-68. Recuperado de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/anfamed/article/view/230
Seção
Artículos originales