Tratamiento de fístula duodeno-cutánea, manejo combinado, a propósito de un caso

  • Federico De Simone Facultad de Medicina, Universidad de la República
  • Pablo Machado Facultad de Medicina, Universidad de la República

Resumo

Las fístulas gastrointestinales se definen como comunicaciones anormales entre órganos huecos o entre un órgano hueco y la piel. Generan una alta morbimortalidad en quienes la padecen. Entre el 80 y 90 % son secundarias a un acto quirúrgico y entre un 10 y 20 % son espontáneas (relacionadas con radioterapia, enfermedad inflamatoria intestinal, neoplasias, entre otras). La sepsis representa la principal causa de muerte entre aquellos pacientes que desarrollan una fístula gastrointestinal independientemente de la causa de origen de la misma. El objetivo de este artículo es presentar el primer caso en Uruguay de una fístula duodeno-cutánea de alto gasto cuya resolución incluyó un tratamiento combinado médico-quirúrgico-endoscópico.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Federico De Simone, Facultad de Medicina, Universidad de la República

Ex Asistente de la Clínica de Gastroenterología, Facultad de Medicina, Udelar. Jefe del servicio de endoscopía Ce.V.En (Centro de referencia regional Olympus en Endoscopía Digestiva), MUCAM.

Pablo Machado, Facultad de Medicina, Universidad de la República

Gastroenterólogo, ex residente de la Clínica de Gastroenterología, Facultad de Medicina, Udelar. Servicio de endoscopía Ce.V. MUCAM.

Publicado
2016-09-20
Como Citar
De Simone, F., & Machado, P. (2016). Tratamiento de fístula duodeno-cutánea, manejo combinado, a propósito de un caso. Anales De La Facultad De Medicina, 3(1), 61-65. Recuperado de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/anfamed/article/view/192
Seção
Casos clínicos