Luxaciones complejas de codo con inestabilidad postero-lateral. ¿Cuáles son las mejores opciones de tratamiento? Revisión bibliográfica sistematizada.

  • Martín Sierra
  • Nicolás Tamón
Palabras clave: Luxación compleja de codo, inestabilidad posterolateral

Resumen

Introducción: El 25% de las luxaciones de codo corresponden a luxaciones complejas, que se definen como aquellas luxaciones que se acompañan de lesiones óseas, siendo las mismas más inestables que la luxaciones puras o simples. Estas lesiones han planteado un importante desafío terapéutico, ya que históricamente se han obtenido pobres resultados funcionales. El objetivo de este trabajo es revisar la bibliografía acerca del tratamiento de las luxaciones complejas de codo con inestabilidad posterolateral, y valorar los resultados de las múltiples opciones terapéuticas.

Materiales y Métodos: Se realizó la búsqueda sistematizada utilizando el buscador PubMed, obteniéndose un total de 1450 artículos, de los cuales 32 cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión establecidos.

Resultados: Los estudios analizados fueron de bajo nivel de evidencia, III o IV, correspondiendo en su mayoría a series de casos retrospectivos. Destaca la gran cantidad de variantes terapúticas existentes, con diferentes protocolos terapéuticos, que arrojan resultados funcionales similares.  

Conclusiones: Las luxaciones complejas del codo corresponden a lesiones complejas, capaces de causar secuelas funcionales importantes en los pacientes. El establecimiento de protocolos terapéuticos es clave para obtener mejores resultados funcionales.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2022-03-18
Cómo citar este artículo
Sierra, M., & Tamón, N. (2022). Luxaciones complejas de codo con inestabilidad postero-lateral. ¿Cuáles son las mejores opciones de tratamiento? Revisión bibliográfica sistematizada. Anales De La Facultad De Medicina, 9(1), e302. https://doi.org/10.25184/anfamed2022v9n1a6
Sección
Artículos de revisión