Mesotelioma y ocupación. Revisión de casos en Uruguay: 2002-2014
Resumen
El mesotelioma es considerado en el mundo industrializado a
consecuencia de la exposición ocupacional a fibras de asbesto. A
nivel país se considera una enfermedad profesional. El objetivo del
presente trabajo fue conocer y describir casos de mesotelioma
notificados en Uruguay entre los años 2002 y 2014, con énfasis en
los aspectos de la exposición ocupacional. El presente trabajo
corresponde a un estudio descriptivo retrospectivo, a partir de
los casos notificados se recrearon historias médicas enlazando
con datos de servicios asistenciales. Se identificaron fuentes de
exposición al asbesto en diferentes ocupaciones e industrias en el
país. Resultados: fueron notificados 122 casos. Se accedió a la historia
clínica en un tercio (47/122). El dato ocupación estaba consignado
solo en 27/47, en 3/47 se explicitaba la exposición al asbesto/
amianto. Los sectores productivos identificados mayoritariamente
correspondieron a transporte, metalúrgico, construcción y limpieza.
Se evidenció un registro insuficiente del dato ocupación y de los
antecedentes laborales. Ésta información laboral es fundamental
para establecer el nexo causal de la exposición en estudio y
la condición de enfermedad profesional. La gravedad de la
enfermedad y el conocimiento del riesgo derivado de la exposición,
laboral, justifica el desarrollo de políticas en salud ocupacional. Es
necesario fortalecer la formación de los profesionales de la salud
sobre la importancia del trabajo como determinante del proceso
salud – enfermedad.
Descargas
Derechos de autor 2021 Nurit Stolovas, Javier Pintos, Ma. Eugenia Luaces, Claudia Pérez Lorenzo, Stella De Ben, Fernando Tomasina

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Los autores conservan sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultaneamente sujeto a la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License. que permite compartir la obra siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.