Comparación de la tasa de cesáreas de dos maternidades públicas del Uruguay

  • Florencia Feldman
  • Gina del Villar
  • Pamela Grimaldi
  • Santi Scasso
  • Grazzia Rey
Palabras clave: cesárea, prevalencia, maternidades, clasificación de Robson

Resumen

Se realizó un analisis de la tasa de cesáreas en dos maternidades públicas de referencia de Uruguay (Hospital de Clínicas y Centro Hospitalario Pereira Rossell) utilizando la clasificación de Robson para compararlas entre sí, mediante un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal en un periodo de 10 años y 10 meses (2009-2019).Se analizaron 85.526 nacimientos (7.685 (8,9%) en el Clínicas vs 77.841 (91.1%) Pereira Rossell). El porcentaje de cesáreas por año en el Clínicas fue 49,2% ± 5 vs 29,3% ± 3 en Pereira Rossell. Los grupos de Robson más prevalentes fueron 1, 5A y 10 en el Clínicas vs 3, 1 y 5A en Pereira Rossell. En ambos centros los grupos con mayor contribución relativa a la tasa global de cesáreas fueron: 5A, 10 y 1. Ambos centros presentan un aumento en la tasa de cesárea en la última década, pese a que se asisten poblaciones dispares entre cada uno de ellos. Se debe seguir buscando estrategias que ayuden a reducir la tasa de cesáreas principalmente en pacientes sin cesáreas anteriores o con una única cesárea previa, en caso de no presentan contraindicaciones para el parto vaginal

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2021-10-04
Cómo citar este artículo
Feldman, F., del Villar, G., Grimaldi, P., Scasso, S., & Rey, G. (2021). Comparación de la tasa de cesáreas de dos maternidades públicas del Uruguay. Anales De La Facultad De Medicina, 8(1). Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/anfamed/article/view/474
Sección
Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a