Impacto de sobrepeso-obesidad pre y post trasplante renal Estudio retrospectivo, Hospital de Clínicas, 2000-2018

  • María Belén Añón
  • Facundo Briosso
  • Mariana Invernizzi
  • Camila Julián
  • Mateo Mendoza
  • Sebastián Villar
  • Marcelo Nin
  • Agustín Noboa
  • Mariana Seija
  • Mariela Garau
Palabras clave: Trasplante renal, bajo peso, sobrepeso, obesidad, riesgo cardiovascular

Resumen

El objetivo del estudio fue determinar los efectos del sobrepesoobesidad pre y post trasplante en pacientes con trasplante renal (TR)
en el desarrollo de comorbilidades y sobrevida del paciente e injerto.
Metodología: Estudio de cohorte retrospectivo, observacional,
analítico. Incluyó 268 TR realizados en el Hospital de Clínicas
(1/1/2000 - 30/4/2018), con un periodo de seguimiento de más de 1
año. Se realizó revisión de historias clínicas. El proyecto fue aprobado
por el Comité de Ética.
Resultados: Se categorizaron los pacientes según índice de masa
corporal (IMC) pre TR: bajo peso (n=30), normopeso (n=127), sobrepeso
(n=79) y obesidad (n=32). La mayor variación de peso ocurrió en los
primeros 3 años post TR en todas las categorías de IMC pre TR.
Luego del primer año, todos presentaron un aumento continuo,
excepto el grupo obesidad. El grupo bajo peso presentó un aumento
de peso de 4% en los primeros meses. El único factor de riesgo para
desarrollo de obesidad de novo fue ser normopeso previo al TR vs
bajo peso (OR 20,519). El porcentaje de eventos cardiovasculares
fue mayor en el grupo obesidad pre TR (14,3% versus normopeso
3,7%) (p=0,045). Luego del tercer año, una mayor proporción de
pacientes cumplieron las metas terapéuticas para perfil lipídico y
presión arterial (PA) (de 50 a 90%), independientemente del grupo
considerado. Los pacientes con sobrepeso-obesidad en el post TR
presentaron mayor proporción de diabetes post TR, en comparación
con los normopeso-bajo peso post TR (p=0,01) La sobrevida global
de los pacientes con obesidad a los 5 años fue menor (85% versus
sobrepeso 93%, normopeso 94%), sin diferencias significativas.
Conclusiones: Las principales variaciones de peso corporal se
produjeron en los primeros 3 años luego del TR. Los pacientes
con mayor riesgo de desarrollar obesidad post TR fueron los
pacientes con normopeso previo al TR. La frecuencia de eventos
cardiovasculares post TR fue mayor en el grupo obesidad pre TR y
no se observó dicho aumento en los obesos post TR. En el futuro
se requieren de estrategias precoces para evitar el desarrollo de
obesidad post TR.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2021-09-10
Cómo citar este artículo
Añón, M. B., Briosso, F., Invernizzi, M., Julián, C., Mendoza, M., Villar, S., Nin, M., Noboa, A., Seija, M., & Garau, M. (2021). Impacto de sobrepeso-obesidad pre y post trasplante renal Estudio retrospectivo, Hospital de Clínicas, 2000-2018. Anales De La Facultad De Medicina, 8(s2). Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/anfamed/article/view/390
Sección
Monografías