Desempeño académico de fin de carrera en estudiantes de medicina ante un cambio de plan de estudios en Uruguay: graduación, rezago y becas
Resumen
La duración de la carrera de medicina en la Universidad de la República, Uruguay, se redujo un año al modificarse el plan de estudios. Estudiantes que cursaron el novel y el antiguo plan rindieron sincrónicamente un concurso previo a la práctica preprofesional, graduándose simultáneamente. Este trabajo indagó sobre las potenciales derivaciones de cursar uno u otro plan, como forma de obtener insumos para la evaluación del plan de estudios actual y de los programas de becas, a fin de proyectar estrategias de mejora. Se realizó un estudio retrospectivo cuantitativo analizando el desempeño, la retención y el rezago estudiantil en relación con el plan cursado, atributos sociodemográficos y el usufructo de becas. Los graduados con rezago tuvieron peor desempeño al final de la carrera que los graduados en tiempo, independientemente del plan. El rezago se asoció al perfil sociodemográfico. El 23.7% de los graduados usufructuó alguna beca durante su carrera. Los becados presentaron niveles educativos parentales inferiores y procedieron en mayor proporción del interior del país que el total de graduados. Se concluye que: a) la desvinculación y el rezago académico tienen lugar en ambos planes; b) cursar con rezago afecta negativamente el desempeño en etapas finales de la carrera, vinculándose con el perfil sociodemográfico y no con cursar un plan de estudios u otro y c) las políticas institucionales de becas remedian parcialmente este hecho favoreciendo la retención y graduación.
Descargas
Derechos de autor 2022 Adriana Fernández-Alvarez, Mariela Garau
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Los autores conservan sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultaneamente sujeto a la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License. que permite compartir la obra siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.