Comparación de técnicas ventilatorias ante el daño pulmonar inducido en modelo de cerdo recién nacido

  • Pilar Abella
  • Martín Badía
  • M. Belén Beltrán
  • Tamara Cabral
  • Lucía Farías
  • M. Agustina Rico
  • Cecilia Fernández
  • Lucía Vaamonde
  • Fernanda Blasina
Palabras clave: ventilación no invasiva, injuria pulmonar, hipertensión pulmonar del recién nacido, ventilación de alta frecuencia, hipercapnia cerdo

Resumen

Las estrategias ventilatorias durante patologías de la transición
como la hipertensión pulmonar aún requieren mejorar los resultados
para disminuir morbimortalidad neonatal. El objetivo de este estudio
fue comparar la efectividad de terapias ventilatorias (invasivas/no
invasivas) en el tratamiento de esta patología en el recién nacido,
utilizando como modelo animal cerdos recién nacidos.
Los animales fueron anestesiados, ventilados y quirúrgicamente
preparados para inducir daño pulmonar combinando aspiración
de meconio y ácido oleico sistémico y, posteriormente, fueron
asignados a uno de los siguientes grupos: control, asistencia
ventilatoria mecánica, ventilación de alta frecuencia (VAF), VAFpresión continua de la vía aérea por vía nasal. Cada técnica se aplicó
durante 2 horas y 30 minutos comparando parámetros ventilorespiratorios, hemodinámicos y metabólicos.
El modelo indujo hipertensión pulmonar (HTP) e hipercapnia con
una situación hemodinámica sistémica estable. Cualquiera de las
estrategias ventilatorias presentó similar efectividad evidenciada
por su disminución significativa en presión de dióxido de carbono
y valores finales de presión pulmonar sistólica similares al estado
basal.
Se concluyó que todas las estrategias ventilatorias son eficaces
en el tratamiento de daño pulmonar en cerdos recién nacidos, sin
embargo, la no invasiva resulta muy atractiva ya que presenta una
potencial ventaja en inducir menor injuria pulmonar iatrogénica. La
mayor velocidad en actuar de la asistencia ventilatoria mecánica
puede ser ventajosa ante la gravedad, aunque el riesgo de mayor
daño pulmonar inducido podría asociarse a esta modalidad

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2021-09-02
Cómo citar este artículo
Abella, P., Badía, M., Beltrán, M. B., Cabral, T., Farías, L., Rico, M. A., Fernández, C., Vaamonde, L., & Blasina, F. (2021). Comparación de técnicas ventilatorias ante el daño pulmonar inducido en modelo de cerdo recién nacido. Anales De La Facultad De Medicina, 8(s2). Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/anfamed/article/view/332
Sección
Monografías

Artículos más leídos del mismo autor/a