Valoración del disconfort mediante la detección automatizada de la variabilidad de la frecuencia cardíaca en neonatos y en un modelo de cerdo recién nacido

  • Sofía Mederos
  • Lucas Da Luz
  • Anna Favale
  • Paula Jaureguy
  • Victoria Mena
  • Esteban Ricca
  • Pilar Abella
  • Martín Badía
  • Fernanda Blasina
  • Tamara Cabral
  • Lucía Farías
  • Cecilia Fernández
  • Natalie González
  • Lucía Vaamonde
Palabras clave: dolor, disconfort, recién nacido, estímulos nociceptivos, Newborn Infant Parasympathetic Evaluation

Resumen

La evaluación del dolor en neonatos de forma objetiva y reproducible es un desafío en la práctica clínica diaria y tiene consecuencias a corto y largo plazo. El objetivo de esta investigación es
valorar el disconfort en un modelo de cerdo recién nacido y humanos neonatos expuestos a maniobras nociceptivas utilizando una tecnología no invasiva de evaluación de la variabilidad de la
frecuencia cardíaca (Newborn Infant Parasympathetic Evaluation) en la maternidad del Hospital Universitario. Se realizó un estudio observacional, en 6 cerdos recién nacidos sometidos a una
cirugía mayor y 12 maniobras mínimamente invasivas en 8 recién nacidos de término sanos. La variabilidad de la frecuencia cardíaca se comparó con una escala validada de evaluación del dolor
agudo, de amplio uso clínico en neonatos (Premature Infant Pain Profile), y con la frecuencia cardíaca promedio. Se encontró una correlación negativa entre frecuencia cardíaca y Newborn
Infant Parasympathetic Evaluation tanto para el grupo de neonatos humanos (r=-1;p=0,008) como para el modelo animal (r=-0,6;p=0,0004). No se encontró asociación significativa entre Newborn
Infant Parasympathetic Evaluation y la escala Premature Infant Pain Profile. Se evidenció que los cambios en la frecuencia cardíaca se relacionan con los valores de Newborn Infant
Parasympathetic Evaluation. A través de este estudio podemos concluir que los valores de esta nueva herramienta se correlacionan con el estímulo doloroso y a la vez con la frecuencia cardiaca.
Se requieren un mayor número de estudios para confirmar estos hallazgos en diferentes entornos clínicos.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2023-09-25
Cómo citar este artículo
Mederos, S., Da Luz, L., Favale, A., Jaureguy, P., Mena, V., Ricca, E., Abella, P., Badía, M., Blasina, F., Cabral, T., Farías, L., Fernández, C., González, N., & Vaamonde, L. (2023). Valoración del disconfort mediante la detección automatizada de la variabilidad de la frecuencia cardíaca en neonatos y en un modelo de cerdo recién nacido. Anales De La Facultad De Medicina. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/anfamed/article/view/1386
Sección
Suplementos

Artículos más leídos del mismo autor/a