Tratamiento de fístula duodeno-cutánea, manejo combinado, a propósito de un caso
Resumen
Las fístulas gastrointestinales se definen como comunicaciones anormales entre órganos huecos o entre un órgano hueco y la piel. Generan una alta morbimortalidad en quienes la padecen. Entre el 80 y 90 % son secundarias a un acto quirúrgico y entre un 10 y 20 % son espontáneas (relacionadas con radioterapia, enfermedad inflamatoria intestinal, neoplasias, entre otras). La sepsis representa la principal causa de muerte entre aquellos pacientes que desarrollan una fístula gastrointestinal independientemente de la causa de origen de la misma. El objetivo de este artículo es presentar el primer caso en Uruguay de una fístula duodeno-cutánea de alto gasto cuya resolución incluyó un tratamiento combinado médico-quirúrgico-endoscópico.
Descargas
Los autores conservan sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultaneamente sujeto a la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License. que permite compartir la obra siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.