Mechanical Power dinámico en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Clínicas
Resumo
La lesión pulmonar inducida por el ventilador es consecuencia
de la interacción del pulmón con las variables ventilatorias
mecánicas. Actualmente se intenta unificar la contribución de éstas
en un parámetro denominado Mechanical Power. Debido a que el
Mechanical Power es dinámico, es necesario conocer su variación
en el tiempo y su relación con la condición clínica del paciente
para lograr estrategias de ventilación protectiva. Se trabajó con
13 pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de
Clínicas, realizando el seguimiento continuo de su Mechanical Power
por 24 horas. Se analizó la relación entre las variables ventilatorias y
variaciones del Mechanical Power, y la permanencia de este último
en rangos objetivos según la condición pulmonar de cada paciente.
Se observó que el 46% de los pacientes se mantuvo más del 50%
del tiempo fuera de su rango objetivo. La variable que más veces
se encontraba en aumento cuando el echanical Power superó dicho
rango fue el volumen tidal, seguida de la frecuencia respiratoria.
Se continúa trabajando para entender el comportamiento de estas
variables y su influencia sobre el Mechanical Power debiéndose
profundizar en el método de recolección de datos y aumentar el
tamaño muestral para realizar inferencias poblacionales. A partir de
ello se podrá comenzar a ahondar en la relación entre el Mechanical
Power y la patología pulmonar. En este estudio se logró reafirmar la
utilidad y necesidad de estudiar en profundidad el comportamiento
del Mechanical Power y su relación con las variables que lo
determinan. Esto es fundamental para lograr su aplicación clínica.
Downloads
Copyright (c) 2021 Andrea Freira, Mercedes Gallarreta, Micaela Gaudio, Valentina Isi, Agustina Otondo, Arturo Briva

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Os autores mantêm seus direitos autorais e cedem à revista o direito de primeira publicação de seu trabalho, que estará simultaneamente sujeito à Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional. que permite a partilha do trabalho desde que seja indicada a publicação inicial nesta revista.