Alterações nos hábitos alimentares e atividade física durante o isolamento físico durante o COVID -19:
estudo descritivo com uma amostra de trabalhadores (Uruguai, abril de 2020)
Resumo
Antecedentes: La aparición en Uruguay del coronavirus, hizo que el gobierno declarara emergencia sanitaria Entre otras medidas sugirió a la población evitar en forma voluntaria, la circulación fuera de su casa. Esto trajo algunas consecuencias en el cambio de hábitos alimentarios y la actividad física.
Objetivo: Identificar los cambios en el comportamiento respecto a la alimentación y la actividad física en la emergencia sanitaria, en los trabajadores donde se implementó trabajo a distancia.
Metodología: Se aplicó una encuesta telefónica sobre una muestra por conveniencia de 170 trabajadores de una empresa sobre sus hábitos alimentarios y actividad física.
Resultados: La tercera parte de los trabajadores (30,6 %) perciben incremento de peso, y cambiaron su comportamiento, casi el 47 % manifiesta que come más o con mayor frecuencia. Respecto al tipo de alimentos la mayor parte refiere que incrementaron alimentos ricos en carbohidratos y ultra procesados. En un porcentaje alto la población redujo su actividad física. En gran parte de los hogares conviven niños, lo que genera un ambiente obesogénico, que incrementa el riego de exceso de peso a corto y mediano plazo.
Conclusión: Existen cambios de comportamiento alimentario y de actividad física no saludables y que promueven el riego de enfermedades crónicas no transmisibles. Se sugiere tomar medidas que acompañen las ya realizadas para contener la transmisión del coronavirus en la comunidad.
Downloads
Copyright (c) 2020 Anales de la Facultad de Medicina

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Os autores mantêm seus direitos autorais e cedem à revista o direito de primeira publicação de seu trabalho, que estará simultaneamente sujeito à Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional. que permite a partilha do trabalho desde que seja indicada a publicação inicial nesta revista.









