Alcohol y embarazo: Análisis de estrategias para disminuir el consumo de alcohol en mujeres en edad reproductiva en Uruguay
Resumo
En Uruguay 1 de cada 2 fetos están expuestos al alcohol en la gestación, el cual es la primera causa de retardo mental no heredable. El objetivo de este estudio fue analizar la efectividad y aplicabilidad de métodos de identificación de exposición prenatal a bebidas alcohólicas y las intervenciones existentes para disminuir la prevalencia de embarazos expuestos al alcohol, con el fin de generar recomendaciones para su utilización por los profesionales de la salud en Uruguay. Luego del análisis de la bibliografía, la estrategia que se propone para la identificación de exposición fetal al alcohol es la aplicación en el primer control del embarazo del cuestionario estandarizado AUDIT-C, que tiene una sensibilidad del 95% y una especificidad del 85%. Posteriormente, la aplicación de una estrategia de intervención breve, con un enfoque motivacional y colaborativo ha demostrado ser costo-efectiva para disminuir las tasas de embarazos expuestos al alcohol. La metodología utilizada en dichas intervenciones apunta a educar al paciente de forma tal que sea éste quien identifique y comprenda en última instancia los beneficios del cambio de sus hábitos.
Downloads
Copyright (c) 2016 Anales de la Facultad de Medicina

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Os autores mantêm seus direitos autorais e cedem à revista o direito de primeira publicação de seu trabalho, que estará simultaneamente sujeito à Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional. que permite a partilha do trabalho desde que seja indicada a publicação inicial nesta revista.