Estudio descriptivo de los factores de riesgo y condiciones de trabajo de los maquinistas de trenes de AFE, 2015
Resumo
Esta investigación busca determinar las condiciones de trabajo y los posibles factores de riesgo de los maquinistas de trenes de la Administración de Ferrocarriles del Estado, en Montevideo, Uruguay, en el periodo comprendido de julio a setiembre de 2015. Su importancia radica en que es la primera vez que se realiza una evaluación de riesgos en este colectivo y su fin es plantear a futuro un proyecto de vigilancia en salud. Es un estudio descriptivo transversal. Los datos se obtuvieron de entrevistas a informantes clave, encuestas individuales de morbilidad y factores de riesgo, aplicación de los métodos Lest e Istas-21 a la población objetivo y estrategia observacional fotográfica y fílmica del puesto de trabajo.
De los resultados de este estudio surge que los principales factores de riesgo para este colectivo son el ruido, las vibraciones, la inseguridad percibida por los maquinistas sobre su futuro laboral, el tiempo lejos de su familia, el desconocimiento acerca de los turnos que deben cumplir cada mes, los accidentes en las vías y la falta sentida de apoyo por parte de los superiores luego de un siniestro en las vías del tren. Por lo expuesto, se propone tomar a este grupo de trabajadores como objeto de un futuro proyecto de vigilancia específica en salud.
Downloads
Copyright (c) 2016 Anales de la Facultad de Medicina

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Os autores mantêm seus direitos autorais e cedem à revista o direito de primeira publicação de seu trabalho, que estará simultaneamente sujeito à Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional. que permite a partilha do trabalho desde que seja indicada a publicação inicial nesta revista.