Prevalencia de parasitosis intestinal en niños
Resumo
La presente investigación buscó estimar la prevalencia de las parasitosis intestinales en dos Centros de Atención a la Infancia y la Familia de la Ciudad Vieja de Montevideo y conocer la presencia de ciertos factores de riesgo vinculados con las parasitosis. Se trata de un estudio observacional, descriptivo y transversal y prospectivo; cuya población objetivo comprende un rango etario entre 1 y 4 años. Los datos se recolectaron en una ficha que se entregó a los padres o representantes legales, quiénes completaron la misma luego de haber aceptado participar de la investigación. Además, se les proporcionó la información correspondiente para la correcta toma de muestra en su hogar y los materiales para realizar el examen coproparasitario y de espátula adhesiva.
El análisis estadístico se realizó mediante el Software Epi Info 7. Se utilizó el test de Fisher para definir una p < 0,05 como estadísticamente significativa. Participaron 56 niños (43%) y se obtuvieron 31 muestras (55%); 5 (16.1%) resultaron positivos. Los parásitos encontrados fueron Giardia lamblia, Enterobius vermicularis y Blastocystis hominis. La p fue estadísticamente significativa (p = 0,042) en relación al lavado de manos menos de 5 veces/día y la presencia de parasitosis. El hacinamiento es el factor de riesgo más frecuente en la población estudiada. Concluimos que se debe insistir en la educación
del lavado de manos frecuente y otros hábitos higiénicos. Creemos que el presente trabajo podrá ser utilizado en un futuro como referencia para investigaciones posteriores.
Downloads
Copyright (c) 2016 Anales de la Facultad de Medicina

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Os autores mantêm seus direitos autorais e cedem à revista o direito de primeira publicação de seu trabalho, que estará simultaneamente sujeito à Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional. que permite a partilha do trabalho desde que seja indicada a publicação inicial nesta revista.