Adolescencia, adolescentes, ginecología y ginecólogos
Resumen
Los criterios definitorios de adolescencia, como la edad biológica, han estado teñidos por criterios socioculturales que van más allá de los aspectos médicos. Cuando se adoptan criterios útiles a los efectos estadísticos y epidemiológicos puede incurrirse en errores que afectan los abordajes de las situaciones clínicas individuales. En el presente se conocen en profundidad las características biológicas propias de la adolescencia en general y de la femenina en particular. La ginecología de adolescentes fue una consecuencia de la medicina de adolescentes, iniciada por los pediatras. Esa nueva visión incorporó paulatinamente criterios provenientes de las ciencias sociales y de la psicología. En la consideración clínica de la problemática ginecológica de adolescentes es obligado tener presente que, a ciertos cuadros patológicos bien conocidos, se han agregado en las últimas décadas, problemas ocasionados por los nuevos estilos de vida y el aumento de conductas de riesgo. Los ginecólogos de adolescentes han debido capacitarse para comprender la multiplicidad de influencias a las que se enfrentan las adolescentes de hoy, tanto positivas como negativas, y para abordarlas evitando incurrir en juicios de valor inconducentes y en criterios punitivos, así como para actuar en redes interdisciplinarias.
Descargas
Los autores conservan sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultaneamente sujeto a la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License. que permite compartir la obra siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.