Arterial hypertension in chronic renal disease. Educational intervention in patients with stage IV / V (Polyclinic of Nephrology Hospital de Clínicas) period July-September of 2016

  • Germán Chocho Facultad de Medicina, Universidad de la República
  • Lía Escobar Facultad de Medicina, Universidad de la República
  • Leonardo Pini Facultad de Medicina, Universidad de la República
  • Rodrigo Fernández Facultad de Medicina, Universidad de la República
  • Johanna Ramón Facultad de Medicina, Universidad de la República
  • Patricia Larre Borges Facultad de Medicina, Universidad de la República
  • Xosé González Facultad de Medicina, Universidad de la República
  • Liliana Gadola Facultad de Medicina, Universidad de la República

Resumo

Los objetivos del estudio fueron evaluar la relación entre hipertensión arterial y la evolución en pacientes con Enfermedad renal crónica, asistidos en la Policlínica de  Nefrología del Hospital de Clínicas y realizar una intervención educativa para mejorar su adherencia al tratamiento.

El estudio se realizó en dos etapas.

 A. Se analizó retrospectivamente el Registro del Programa de Salud Renal, para relacionar hipertensión arterial (Presión arterial promedio de la evolución ≥ 140/90 mm Hg) con la evolución de los pacientes asistidos en el período de estudio (1/7/2011 a 30/6/2016).

B. Se planificó, ejecutó y evaluó una intervención educativa a pacientes con Enfermedad Renal Crónica estadios IV-V, respecto al control de presión arterial, consumo de sodio, y ejercicio físico.

Resultados:

A - En la población global, 374 individuos con tiempo de seguimiento > 3 meses, se encontraron 123 hipertensos y su supervivencia fue significativamente menor que el grupo normotenso.  En la subpoblación en etapa IV-V (59 pacientes) la diferencia no fue significativa.

B - El análisis estadístico de las Evaluaciones previas y posteriores a  la intervención educativa evidenció una mejoría en la identificación del contenido de sodio del alimento seleccionado (test McNemar, p< 0.05) y la Encuesta de Satisfacción evidenció alta aceptación.

En conclusión, la hipertensión arterial se asoció a mayor riesgo de ingreso a diálisis o fallecimiento y la intervención educativa fue exitosa, lo que alienta a difundir la experiencia, para mejorar el autocuidado y la evolución de los pacientes.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Germán Chocho, Facultad de Medicina, Universidad de la República

Estudiante

Lía Escobar, Facultad de Medicina, Universidad de la República

Estudiante

Leonardo Pini, Facultad de Medicina, Universidad de la República

Estudiante

Rodrigo Fernández, Facultad de Medicina, Universidad de la República

Estudiante

Johanna Ramón, Facultad de Medicina, Universidad de la República

Estudiante

Patricia Larre Borges, Facultad de Medicina, Universidad de la República

Doctora. Departamento de Nefrología, Hospital de Clínicas

Xosé González, Facultad de Medicina, Universidad de la República

Doctor. Departamento de Nefrología, Hospital de Clínicas

Liliana Gadola, Facultad de Medicina, Universidad de la República

Doctora. Departamento de Nefrología, Hospital de Clínicas

Publicado
2017-11-14
Como Citar
Chocho, G., Escobar, L., Pini, L., Fernández, R., Ramón, J., Larre Borges, P., González, X., & Gadola, L. (2017). Arterial hypertension in chronic renal disease. Educational intervention in patients with stage IV / V (Polyclinic of Nephrology Hospital de Clínicas) period July-September of 2016. Anales De La Facultad De Medicina, 4, 75-87. Recuperado de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/anfamed/article/view/216
Seção
Monografías