El “cuplón”; unidad funcional del acoplamiento contráctil
Resumen
Este artículo examina la evolución del concepto de cuplón, unidad funcional del acoplamiento contráctil, originado hace más de quince años con los colegas Gonzalo Pizarro y Michael Stern. Este examen nos permitirá poner al día avances en el estudio del acoplamiento entre la excitación de origen nervioso y la contracción muscular. Como se verá, la investigación en el tema ha tenido recientemente un claro viraje hacia la búsqueda de formas de aplicación de los conceptos básicos en la prevención y el tratamiento de varias enfermedades. A su vez, el estudio de mutaciones hereditarias en las proteínas del cuplón permitió nuevos avances en la comprensión de las interrogantes más básicas (cuáles son sus funciones y sus interacciones supramoleculares) en una feliz y bastante inesperada potenciación mutua entre enfoques muy diferentes de la realidad. Este artículo sigue un desarrollo iterativo, describiendo primero los aspectos básicos del tema, pasando luego a los estudios aplicados, y a través de ellos volviendo a cuestiones fundamentales, ahora en pleno proceso de esclarecimiento.
Descargas
Derechos de autor 2014 Anales de la Facultad de Medicina

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Los autores conservan sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultaneamente sujeto a la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License. que permite compartir la obra siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.