Rol de las uniones estrechas del epitelio intestinal en la patogenia de la enfermedad de Crohn

  • Dionisio Díaz Facultad de Medicina, Universidad de la República
  • Rodrigo Dorelo Facultad de Medicina, Universidad de la República
  • Diego Fleitas Facultad de Medicina, Universidad de la República
  • Silvia Chifflet Facultad de Medicina, Universidad de la República

Resumo

La enfermedad de Crohn, un tipo de enfermedad inflamatoria intestinal, afecta la integridad estructural y funcional de la barrera intestinal. Esta barrera está constituida por una capa de células epiteliales que forman una monocapa continua y polarizada, estrechamente conectada por varios tipos de uniones celulares, entre las que se destacan las uniones estrechas. Las uniones estrechas forman una estructura continua entre los dominios apical y basolateral en las células epiteliales y endoteliales, creando una barrera paracelular selectiva fundamental para la homeostasis del organismo. La disfunción de la barrera epitelial juega un papel central en la fisiopatología de la enfermedad de Crohn. Los pacientes con enfermedad de Crohn presentan una pérdida de la función de barrera de las uniones estrechas y un aumento de la producción de citoquinas pro-inflamatorias, así como una desregulación del sistema inmune.
En esta revisión se describe brevemente la composición molecular, estructura, interacciones y función de las uniones estrechas, además de mostrar evidencia reciente acerca de la relación entre la disfunción de las mismas y la enfermedad de Crohn. También se detalla el rol de la microbiota en la regulación de las uniones estrechas, así como el papel de la desregulación de estas uniones en el desarrollo del cáncer asociado a la enfermedad de Crohn. Finalmente, se describen hallazgos de la literatura actual respecto a la posible utilidad de las uniones estrechas como blanco de nuevos medicamentos.

Downloads

Não há dados estatísticos.
Publicado
2015-11-25
Como Citar
Díaz, D., Dorelo, R., Fleitas, D., & Chifflet, S. (2015). Rol de las uniones estrechas del epitelio intestinal en la patogenia de la enfermedad de Crohn. Anales De La Facultad De Medicina, 2, 48-58. Recuperado de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/anfamed/article/view/139
Seção
Monografías