Estudio prospectivo sobre la incidencia de complicaciones en artroplastia primaria de rodilla en UCAL – Asociación Española.

  • Luis Francescoli Profesor de la Clínica de Ortopedia y Traumatología del adulto - INOT, Traumatologo de la Asociación Española Primera de socorros Mutuos, Traumatologo de la Medica Uruguaya
  • Sebastian Machain Asistente de la Clínica de Ortopedia y Traumatología del adulto - INOT
  • Leticia Gaiero INOT, Residente de Ortopedia y Traumatología de la UDELAR, Residente de Ortopedia y Traumatología de la Asociación Española Primera de Socorros Mutuos

Abstract

El objetivo de nuestro estudio fue determinar la morbimortalidad a los 3 y 6 meses de postoperatorio de los pacientes sometidos a artroplastia total de rodilla en la Unidad de Cirugía del Aparato Locomotor (UCAL) de la mutualista Asociación Española de Socorros Mutuos. Realizamos un estudio prospectivo de cohorte única en el cual se incluyeron todos los pacientes sometidos a artroplastia total primaria de rodilla de UCAL en el período comprendido entre mayo y diciembre del año 2011, totalizando 140 pacientes. A cuatro de ellos no se les pudo completar el seguimiento, por lo que se evaluaron los resultados de 136 artroplastias primarias de rodilla utilizando diferentes puntuaciones funcionales, se describieron los hallazgos, comorbilidades asociadas y complicaciones encontradas.
Según nuestros resultados la mortalidad al final del seguimiento en la población fue de 0 %. Del total de pacientes 7 (5,14%) presentaron complicaciones, de los cuales 2 pacientes (1,47 %) presentaron una infección profunda. El porcentaje de reinternación y de reintervención de la población estudiada fue de 4,4% (6 pacientes). El 16,9% de los pacientes no tenían comorbilidades previas. La comorbilidad más frecuente fue la hipertensión arterial presente en el 65,4% de los pacientes. Todos los pacientes con complicaciones tenían tres o más comorbilidades. Los pacientes mejoraron su dependencia funcional en un 3%, mejoraron su calidad de vida cerca de un 80 % y sobre todo disminuyeron sus síntomas, en especial el dolor, un 66%.
En la población estudiada el 32% de los pacientes con tres o más comorbilidades previas sufrieron alguna complicación. No hubo complicaciones en el grupo de pacientes con menos de tres comorbilidades independientemente de la edad siendo esto estadísticamente significativo. Se concluye que el tener tres o más comorbilidades aumentó el riesgo de sufrir complicaciones siendo esto estadísticamente significativo.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Luis Francescoli, Profesor de la Clínica de Ortopedia y Traumatología del adulto - INOT, Traumatologo de la Asociación Española Primera de socorros Mutuos, Traumatologo de la Medica Uruguaya

Profesor de la Clínica de Ortopedia y Traumatología del adulto - INOT

Sebastian Machain, Asistente de la Clínica de Ortopedia y Traumatología del adulto - INOT

Asistente de la Clínica de Ortopedia y Traumatología del adulto - INOT

Leticia Gaiero, INOT, Residente de Ortopedia y Traumatología de la UDELAR, Residente de Ortopedia y Traumatología de la Asociación Española Primera de Socorros Mutuos

Residente de Ortopedia y Traumatología de la UDELAR, Residente de Ortopedia y Traumatología de la Asociación Española Primera de Socorros Mutuos

Published
2014-07-28
How to Cite
Francescoli, L., Machain, S., & Gaiero, L. (2014). Estudio prospectivo sobre la incidencia de complicaciones en artroplastia primaria de rodilla en UCAL – Asociación Española. Anales De La Facultad De Medicina, 1(1), 46-55. Retrieved from https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/anfamed/article/view/160
Section
Artículos originales