Vías de recuperación mejorada perioperatoria. Adaptación a la cirugía pediátrica
Resumen
Dos grandes cambios han mejorado los resultados anestésico quirúrgicos en los últimas décadas. La
cirugía mínimamente invasiva (CMI) y la atención multidisciplinaria perioperatoria incorporando la
medicina basada en la evidencia. Tradicionalmente, los cirujanos, anestesiólogos y enfermeras han
prestado atención a las experiencias individuales. Las vías de recuperación mejorada, ERAS por sus
siglas en inglés (Enhanced Recovery After Surgery) representan un cambio paradigmático de la atención tradicional, buscando integrar múltiples elementos individuales de la atención perioperatoria, así como el compromiso de los pacientes y cuidadores para comprender mejor el proceso de recuperación.
Al aprovechar los logros alcanzados por las técnicas de CMI con las vías ERAS, el objetivo fue mejorar aún más la recuperación, disminuir las complicaciones y disminuir la variabilidad en la práctica, lo que a su vez se refl ejaría en una internación más corta y con menos costos asistenciales. El desarrollo
de la vía de recuperación mejorada no consiste en crear nuevas hipótesis para una mejor atención, sino
más bien en la organización de la mejor evidencia científi ca disponible, que ayude a estandarizar la
atención a través de una práctica, institución o sociedad profesional.
En la siguiente revisión bibliográfi ca, buscamos el enfoque desde el punto de vista de la cirugía pediátrica, la cual presenta cada vez más interés en esta modalidad de atención.
Descargas
Derechos de autor 2021 Andrés Broggi, María Laura Illescas, Héctor Pacheco, Carlos Juambeltz

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Los autores conservan sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultaneamente sujeto a la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License. que permite compartir la obra siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.