Parasomnias: puesta a punto
Resumen
El sueño es un estado reversible de carencia de consciencia y respuesta al ambiente, que se acompaña
de profundos cambios fi siológicos. Este se subdivide en dos estados comportamentales, el sueño REM
y el sueño no-REM (NREM).
Existen procesos patológicos que se manifi estan principalmente durante el sueño. Dentro de estos,
están las parasomnias que se defi nen como las patologías en que ocurren experiencias o eventos físicos
no deseados durante el sueño. Estas a su vez se dividen en las que ocurren durante el sueño NREM y
REM.
Dentro de las parasomnias durante el sueño NREM se destaca el sonambulismo, que se caracteriza
por comportamientos complejos durante el sueño, afectando principalmente a los niños. Otra parasomnia importante es el terror nocturno, el cual es un evento dramático que representa un despertar parcial
durante el sueño profundo, que se acompaña de una importante activación autonómica.
Entre las parasomnias del sueño REM, la de mayor importancia es el trastorno del comportamiento
del sueño REM. Esta se caracteriza por la ausencia de la atonía muscular característica de este estado.
Esto determina que los pacientes actúen sus propios sueños (que principalmente ocurren en sueño
REM) pudiendo resultar en lesiones de diversa entidad. Esta parasomnia se asocia a enfermedades
neurodegenerativas como la Enfermedad de Parkinson.
Dado que los trastornos de sueño en general, y las parasomnias en particular son trastornos relativamente poco conocidos en nuestro medio, en este trabajo realizamos una puesta a punto de esta
temática.
Descargas
Derechos de autor 2021 María Roxana Canclini, María Belén Canzani, Michael Jesús Luna, María José Royol, María Cecilia Rusiñol, Mariana Vega, Pablo Torterolo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Los autores conservan sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultaneamente sujeto a la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License. que permite compartir la obra siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.