Compressão do nervo radial após fixação de placa volar:

um caso para diagnóstico pela ultrassonografia

Palabras clave: Fracturas de la Muñeca, Ultrasonografía, Neuropatía Radial

Resumen

Las fracturas del radio distal son frecuentes, especialmente en ancianos, y suelen tener excelentes
resultados con la fijación con placa volar. Sin embargo, pueden producirse complicaciones como
inflamación, rotura de tendones y compresión nerviosa. La ecografía es la mejor herramienta diagnóstica
para identificar daños en los tendones y nervios relacionados con los tornillos. Presentamos el caso
de una mujer de 56 años que presenta dolor en la muñeca derecha de cuatro meses de evolución
acompañado de “shocks” y que fue operada hace tres años por una fractura del radio distal.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Bianchi S, van Aaken J, Glauser T, Martinoli C, Beaulieu JY, Della Santa D. Screw impingement on the extensor tendons in distal radius fractures treated by volar plating: sonographic appearance. AJR Am J Roentgenol. 2008

Nov;191(5):W199-203. doi: 10.2214/AJR.08.1057.

Alter TH, Sandrowski K, Gallant G, Kwok M, Ilyas AM. Complications of Volar Plating of Distal Radius Fractures: A Systematic Review. J Wrist Surg. 2019 Jun;8(3):255-262. doi: 10.1055/s-0038-1667304.

Wijntjes J, Borchert A, van Alfen N. Nerve Ultrasound in Traumatic and Iatrogenic Peripheral Nerve Injury. Diagnostics (Basel). 2020 Dec 26;11(1):30. doi: 10.3390/diagnostics11010030.

Publicado
2024-12-26
Cómo citar este artículo
Camilotti, L. D. B., Fully, G. M., & Duarte, M. (2024). Compressão do nervo radial após fixação de placa volar: : um caso para diagnóstico pela ultrassonografia. Anales De La Facultad De Medicina, 12(1), e701. https://doi.org/10.25184/anfamed2025v12n1a1