Valor localizador y lateralizador de la manifestación motora facial unilateral en epilepsias focales, utilizando VEEG y/o estimulación cortical directa cerebra

  • Natalia Paoli Instituto Argentino de Investigación Neurológica
  • Nuria Cámpora Hospital Italiano de Buenos Aires
  • Gabriela Besocke Hospital Italiano de Buenos Aires
  • Mercedes Galán Instituto Argentino de Investigaciones Neurológicas
  • Marina Aberastury Hospital Italiano de Buenos Aires
  • María del Carmen García Hospital Italiano de Buenos Aires
  • Guillermo Agosta Hospital Italiano de Buenos Aires
  • Roberto Rey Instituto Argentino de Investigaciones Neurológicas
  • Walter Horacio Silva Hospital Italiano de Buenos Aires Instituto Argentino de Investigaciones Neurológicas
Palabras clave: epilepsia focal, semiología ictal, contracción facial, valor localizador, signos lateralizadores

Resumen

Las manifestaciones motoras faciales unilaterales (MMFU) se describen clásicamente en crisis que inician en la región central inferior contralateral. Para evaluar el valor localizador y lateralizador de MMFU en crisis espontáneas registradas en videoelectroencefalografía (VEEG) y de MMFU obtenidas por estimulación cortical directa cerebral, analizamos 83 crisis con MMFU durante VEEG y 8 pacientes que presentaron MMFU durante estimulación cortical directa cerebral. Correlacionamos localización y lateralidad de la hipótesis de zona epileptógena con el tiempo de aparición  de MMFU, y la zona de estimulación cortical directa cerebral que desencadenó MMFU con su lateralidad. En 61 crisis con MMFU (73.4%) la hipótesis de zona epileptógena no correspondió a la región central contralateral, por corresponder a la región central ipsilateral o a otras regiones tanto homolaterales como contralaterales. La MMFU se registró en forma precoz en 51.1% de las crisis con hipótesis de zona epileptógena en la región frontal, en  56% de las crisis con hipótesis de zona epileptógena en la región central y en 80% de las crisis con hipótesis de zona epileptógena en el lóbulo temporal. No registramos MMFU precoz  en las crisis con hipótesis de zona epileptógena en la región posterior. En 2 (25%) de 8 pacientes con MMFU provocada por estimulación cortical directa cerebral, la zona de la estimulación no fue la región central inferior contralateral. Concluimos que las MMFU pueden deberse a descargas alejadas de la región central inferior, tanto ipsilaterales como contralaterales.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Natalia Paoli, Instituto Argentino de Investigación Neurológica

médica: otorgado por la Universidad del Salvador, registrado en el Ministerio de Salud Pública argentino, revalidado en Uruguay (otorgado por la Universidad de la República), registrado en el Ministerio de Salud Pública uruguayo 

neuróloga: otorgado por FLENI (Instituto de Investigaciones Neurológicas Raúl Carrea), registrado en el Ministerio de Salud pública argentino, revalidado en Uruguay (otorgado por la Universidad de la República), registrado en el Ministerio de Salud Pública uruguayo

e-mail: nataliapaoli@gmail.com

teléfono: 091456965 / 47237038

Nuria Cámpora, Hospital Italiano de Buenos Aires

médica neuróloga, Argentina

nuriacampora@yahoo.com.ar

Gabriela Besocke, Hospital Italiano de Buenos Aires

médica neuróloga

Servicio de Neurología, sección Epilepsia, Hospital Italiano de Buenos Aires

Mercedes Galán, Instituto Argentino de Investigaciones Neurológicas

médica neuróloga

Instituto Argentino de Investigaciones Neurológicas

Marina Aberastury, Hospital Italiano de Buenos Aires

Médica especialista en Neurología Infantil

Servicio de Neurología Infantil, Hospital Italiano de Buenos Aires

María del Carmen García, Hospital Italiano de Buenos Aires

Médica neuróloga (Argentina)

Servicio de Neurología, Jefa de Sección Epilepsia, Hospital Italiano de Buenos Aires

Guillermo Agosta, Hospital Italiano de Buenos Aires

Médico especialista en Neurología Infantil

Jefe de Servicio, Servicio de Neurología Infantil, Hospital Italiano de Buenos Aires

Roberto Rey, Instituto Argentino de Investigaciones Neurológicas

Médico neurólogo

Director del Instituto Argentino de Investigación Neurológica

Walter Horacio Silva, Hospital Italiano de Buenos Aires Instituto Argentino de Investigaciones Neurológicas

Médico neurólogo

Subjefe de Servicio, Jefe de Sección Neurofisiología y Epilepsia, Servicio de Neurología Infantil, Hospital Italiano de Buenos Aires

Jefe de la Sección de Epilepsia en el Instituto Argentino de Investigaciones Neurológicas

Publicado
2014-07-28
Cómo citar este artículo
Paoli, N., Cámpora, N., Besocke, G., Galán, M., Aberastury, M., García, M. del C., Agosta, G., Rey, R., & Silva, W. H. (2014). Valor localizador y lateralizador de la manifestación motora facial unilateral en epilepsias focales, utilizando VEEG y/o estimulación cortical directa cerebra. Anales De La Facultad De Medicina, 1(1), 88-94. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/anfamed/article/view/164
Sección
Artículos originales