Tratamiento funcional de las fracturas diafisarias de pierna en edad pediátrica:
cohorte única prospectiva y consecutiva de casos
Resumen
Introducción: Las fracturas de tibia son lesiones frecuentes. En los niños existe una mayor capacidad de curación debido al mayor grosor y mejor vascularización que presenta su periostio. Como resultado, la mayoría pueden tratarse de manera exitosa de forma no quirúrgica. Está descrito el tratamiento funcional para estas fracturas, siguiendo los principios desarrollados por Sarmiento. Dada la falta de evidencia actual acerca del tratamiento funcional en este grupo etario, realizamos el análisis del mismo mediante una serie
de casos tratados siguiendo este método.
Materiales y métodos: Se incluyeron pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión, tratados mediante tratamiento funcional siguiendo los principios desarrollados por Sarmiento. Se evaluaron clínica y radiográficamente. Se evaluó la técnica registrando tiempos para cada período en este grupo etario, así como la satisfacción con el tratamiento de los pacientes y padres y/o tutores. Todas las complicaciones relacionadas fueron documentadas.
Resultados: Evaluamos un total de 15 pacientes, con al menos 6 meses de seguimiento. La edad promedio fue de 11.7 años. Todas las fracturas consolidaron, el tiempo promedio hasta la consolidación fue de 7.6 semanas. El período agudo de 3.4 semanas y el período funcional de 4.2 semanas promedio respectivamente. Todas las fracturas consolidaron con una reducción aceptable. Existió un 100% de satisfacción tanto de los pacientes como de los padres ó tutores con el tratamiento implementado. Dos pacientes presentaron complicaciones menores.
Conclusión: El tratamiento funcional para las fracturas de pierna en niños entre 10 y 15 años es una técnica segura, reproducible, con buenos resultados funcionales, que le permite tanto a los pacientes y a sus cuidadores gran independencia durante el período de curación.
Descargas
Citas
Moonney J, Hennrikus W. Fractures of the shaft of the Tibia and Fibula. In: Flynn J, Skaggs D, Waters P, eds. Rockwood and Wilkins Fractures in Children. 8th Edition. ; 2015:1137-1169.
Stenroos A, Laaksonen T, Nietosvaara N, Jalkanen J, Nietosvaara Y. One in Three of Pediatric Tibia Shaft Fractures is Currently Treated Operatively: A 6-Year Epidemiological Study in two University Hospitals in Finland Treatment of Pediatric Tibia Shaft Fractures. Scandinavian Journal of Surgery. 2018;107(3):269-274. doi:10.1177/1457496917748227
Briggs TWR, Orr MM, Lightowler CDR. Isolated tibial fractures in children. Injury. 1992;(5):308-310.
Gordon JE, O’Donnell JC. Tibia Fractures: What Should be Fixed? Journal of Pediatric Orthopaedics. 2012;32:52-61. www.pedorthopaedics.com
de Peña F, Silveri C, Francescoli L, Cuneo A. Tratamiento de las fracturas de tibia con placa bloqueada en niños. Revista Mexicana de Ortopedia Pediátrica. 2018;20:12-17. http://www.medigraphic.com/opediatria
Kinney MC, Nagle D, Bastrom T, Linn MS, Schwartz AK, Pennock AT. Operative Versus Conservative Management of Displaced Tibial Shaft Fracture in Adolescents. Journal of Pediatric Orthopaedics . 2015;00. www.pedorthopaedics.com
Sarmiento A, Sharpe F, Shankwiler J. Factors influencing the outcome of closed tibial fractures treated with functional bracing. Clin Orthop Relat Res. 1995;315:8-24.
Sarmiento A, Latta LL. Fractures of the middle third of the Tibia treated with a functional brace. Clin Orthop Relat Res. 2008;466(12):3108-3115. doi:10.1007/s11999-008-0438-6
Sarmiento A. A functional below-the-knee brace for tibial fractures: A report on its use in one hundred and thirty-five cases. Journal of Bone and Joint Surgery. 2007;89(SUPPL. 2 PART 2):157-169. doi:10.2106/JBJS.G.00188
Villaverde S. Tratamiento funcional de las fracturas. Revista Médica Uruguaya. 1987;3:13-34.
Villaverde S. Tratamiento funcional incruento de las fracturas de pierna. Acta Ortopédica Lationoamericana. 1989;16:15-20.
Silva M, Eagan MJ, Wong MA, Dichter DH, Ebramzadeh E, Zionts LE. A Comparison of Two Approaches for the Closed Treatment of Low-Energy Tibial Fractures in Children. J Bone Joint Surg. 2012;94:1854-1860. doi:10.2106/JBJSJ.01728
Jenkins MD, Jones DL, Billings AA, Ackerman ES, France JC, Jones ET. Early weight bearing after complete tibial shaft fractures in children. Journal of Pediatric Orthopaedics. 2009;18(6):341-346. doi:10.1097/BPB.0b013e32832f5aa6
Fernandez-Esteve F. Tratamiento Biologico de Las Fracturas “Los Yesos Funcionales Conformados.”; 1980.
Mccollough N, Vinsant J, Sarmiento A. Functional Fracture-Bracing of Long-Bone Fractures of the Lower Extremity in Children. Journal of Bone and Joint Surgery. Published online 1978.
Mashru R, Herman M, Pizzutillo P. Tibial Shaft Fractures in Children and Adolescents. Journal American Academy of Orthopaedic Surgeons. 2005;13:345-352.
Chakraborty S, Salama K, Lee LH. Tibia Fractures in Children: A SingleCentre 11-Year Retrospective Study for evaluating the Management and Outcomes in an Acute General Orthopaedic Hospital. Cureus. Published online
March 21, 2023. doi:10.7759/cureus.36462
Cheng J, Shen W. Limb Fracture Pattern in Different Pediatric Age Groups: A Study of 3,350 Children. J Orthop Trauma. 1993;7(1).
Fernández-Esteve F. Tratamiento Biológico de Las Fracturas “Los Yesos Funcionales Conformados.”; 1980.
Derechos de autor 2024 Julián Specker, Maria Elena Perez, Jorge Maquieira

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Los autores conservan sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultaneamente sujeto a la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License. que permite compartir la obra siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.