Braquimetatarsia. Propuesta de tratamiento en base a técnicas de alargamiento. A propósito de dos casos
Resumen
Braquimetatarsia es el acortamiento anormal de uno o más metatarsianos. Tiene una incidencia de 0.02%-0.05% predominando en mujeres de 25 a 1. En un 72% puede ser bilateral. La etiología no es clara pero se plantea el cierre prematuro de la fisis dando un retardo en el crecimiento. La mayoría de las veces presenta síntomas causados por alteración en la mecánica de la parábola metatarsal como dolor e hiperqueratosis. Puede existir metatarsalgia y agregar en la evolución desviaciones digitales adicionales. El principal motivo de consulta es estético.
El objetivo del reporte es mostrar dos técnicas quirúrgicas y los resultados clínicos correspondientes usando el score AOFAS, además de los resultados imágenológicos con hasta 5 años de seguimiento.
Se describen dos pacientes y se analizan dos técnicas quirúrgicas diferentes para alargar los metatarsianos. Se trata de alargamientos agudos con interposición de injerto intercalar, en un caso mediante el procedimiento de Sandro Gianini con injerto de cresta ilíaca y en el otro con injerto de metatarsiano adyacente con modificación de la longitud del segundo y tercer metatarsiano restituyendo en ambos casos la parábola metatarsal.
Obtuvimos buenos resultados al igual que series numerosas pudiendo recomendarse en casos similares.
Descargas
Derechos de autor 2023 Julia Escardo, María Alejandra Nuñez Leal, Gottardo Bianchi

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Los autores conservan sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultaneamente sujeto a la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License. que permite compartir la obra siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.