Valoración de la anestesia raquídea para operación cesárea por parte de la paciente y su relacionamiento con el anestesiólogo, en el Hospital Pereira Rossell, año 2019
Resumen
En nuestro país las cifras de cesárea han venido aumentando en
los últimos años, siendo la anestesia raquídea la de elección en la
mayoría de las situaciones. El presente estudio pretende determinar
la valoración de la anestesia raquídea, así como el relacionamiento
con el anestesiólogo tratante, por parte de la paciente. Se realizó un
estudio observacional, retrospectivo en el cual se tomó una muestra
de 215 pacientes que recibieron anestesia raquídea para operación
cesárea durante el período julio-setiembre del año 2019 en el Hospital
Pereira Rossell. La información se recabó mediante encuesta de
opinión. De los datos obtenidos resulta que el 76,7% afirma que de
ser necesario una cesárea en el futuro lo haría nuevamente con esta
misma técnica y más del 90% de las pacientes recibieron buen trato
por parte del anestesiólogo tratante. Estos resultados se correlacionan
con el hecho de que un 86,5% de las encuestadas refieren una buena
experiencia con la anestesia raquídea. Este trabajo logró demostrar
una asociación entre elementos relacionados a la técnica anestésica
y al trato recibido por el anestesiólogo con el grado de satisfacción
frente a la experiencia anestésica.
Descargas
Derechos de autor 2021 Silvina Davila, Agustina Del Palacio, Valentina García, Andrés González, Diego Royano, Martina Salgueiro, Martín Pérez de Palleja, Carlos Álvarez

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Los autores conservan sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultaneamente sujeto a la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License. que permite compartir la obra siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.