Protocolo de manejo clínico frente a la disminución de movimientos fetales en embarazos mayores a 28 semanas, de la Maternidad Universitaria del Hospital de Clínicas “Dr. Manuel Quintela”. Montevideo, Uruguay

  • Luciana Miranda Ginecóloga, Ex Profesora Adjunta de la Unidad Académica Ginecotocología B del Hospital de Clínicas, Facultad de Medicina, Udelar.
  • Victoria Salgado Médico residente de la Unidad Académica Ginecotocología B del Hospital de Clínicas, Facultad de Medicina, Udelar.
  • Mariana De Nava Médico residente de la Unidad Académica Ginecotocología B del Hospital de Clínicas, Facultad de Medicina, Udelar.
  • Francisco Cóppola Ginecólogo, Profesor de la Unidad Académica Ginecotocología B del Hospital de Clínicas, Facultad de Medicina, Udelar.
Palabras clave: protocolo, movimientos fetales, ginecología, Uruguay

Resumen

Este protocolo tiene como objetivo establecer un enfoque clínico sistemático, basado en la mejor evidencia disponible, que permita identificar a las gestantes en riesgo, optimizar el uso de recursos diagnósticos y determinar el momento y vía
adecuados del nacimiento en los casos que así lo requieran, con el fin de mejorar los resultados materno-fetales.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2025-11-24
Cómo citar este artículo
Miranda, L., Salgado, V., De Nava, M., & Cóppola, F. (2025). Protocolo de manejo clínico frente a la disminución de movimientos fetales en embarazos mayores a 28 semanas, de la Maternidad Universitaria del Hospital de Clínicas “Dr. Manuel Quintela”. Montevideo, Uruguay. Anales De La Facultad De Medicina. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/anfamed/article/view/2721