Servicio cirugía pediátrica descentralizado, UdelaR-ASSE 2003-2015
Resumen
En salud, contribuye a la mejora en la calidad de vida de las personas un sistema de salud eficiente, eficaz y equitativo. En los niños con patología quirúrgica de alta prevalencia el acceso a un servicio cercano a la zona en que residen contribuye a estos objetivos. En un contexto de crisis la Clínica Quirúrgica Pediátrica (CQP) ve una oportunidad para descentralizar. El objetivo es describir el Servicio de Cirugía Pediátrica Descentralizado dependiente de la CQP, entre 2003-2015. Se realizó un análisis documental y la caracterización del servicio. El análisis muestra: 10 unidades de cirugía pediátrica programada, correspondientes a los Hospitales de: las Piedras, Durazno, Centro Hospitalario Pereira Rossell (CHPR), Rocha, Minas, San Carlos, Rivera, Salto, Bella Unión y Florida. Se realizó de 2003 al 2015 un total de 1369 policlínicas, 11265 consultas, 345 fechas quirúrgicas y 1994 niños operados. Se integraron 2 Unidades Docentes Asistenciales, y 113 estudiantes: 33 pregrados, 46 practicantes internos y 34 residentes y posgrados. Se realizaron 7 jornadas: “semana de cirugía pediátrica del interior”, en el Hospital de Rivera. Se elaboró un manual de procedimientos con funcionarios y autoridades. Se incorporó a los familiares acompañando a los niños en sala de recuperación post- anestésica. El proceso de descentralización se encuentra consolidado, con una experiencia de trabajo interinstitucional entre la academia y el subsector público de salud. El mismo ha cumplido con los objetivos de brindar una asistencia equitativa, cubriendo una demanda insatisfecha y resolviendo la patología de alta prevalencia en forma oportuna.
Descargas
Los autores conservan sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultaneamente sujeto a la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License. que permite compartir la obra siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.